Cruz Roja Ciudad Real ha detectado a menos personas en exclusión social en 2024 en la provincia, una vez superado el impacto del Covid y la inflación derivada de la guerra de Ucrania, y atendió el año pasado a 1.926 personas en exclusión social.
El número de migrantes se ha mantenido en torno al millar, 979 con 287 solicitantes de asilo, algo menos que otros años respecto a ayuda a refugiados. También han notado la caída de refugiados tras la salida masiva ciudadanos de Ucrania el primer año de la invasión rusa, en 2022, que desencadenó una acogida temporal de personas de esa nacionalidad en España que ya ha cesado, han explicado Encarnación Luque y Agustín Real, presidenta y coordinación provincial de la ONG.
La ONG atiende a migrantes de “un elenco importante de países”, con entre veinte y veinticinco nacionalidades, en los últimos años ucranianos, subsaharianos y de países sudamericanos.
No atienden a menores no acompañados en la provincia
Cruz Roja ayuda a menores de personas inmigrantes a través de distintos programas de protección, pero en la provincia no tiene implantado en la provincia el proyecto de atención humanitaria a menores no acompañados, y sobre el reparto de estos niños por el que no se ponen de acuerdo las comunidades autónomas no opina, “nosotros mantenemos neutralidad en cuestiones políticas”.

Día Internacional de Cruz Roja
Cruz Roja que celebra este 8 de mayo su día internacional cuenta en Ciudad Real con una base muy sólida de voluntarios, 4.327 que sigue ampliando con una importante red de asambleas y puntos de apoyo que le permitieron llegar con todos sus servicios, incluido el de acompañamiento a personas mayores en el medio rural a más de un 60% de la población.
Cruz Roja y la Media Luna Roja celebran este 8 de mayo su día mundial bajo el lema ‘La fuerza de nuestros principios’, “una fecha para celebrar el espíritu humanitario, reconocer el compromiso de todas las personas voluntarias que forman una gran red en 191 países y reafirmar el compromiso de la Cruz Roja con una humanidad común”, ha destacado la presidenta provincial en la rueda de prensa de memoria de las actividades del año 2024.
La Torre del Vino de Socuéllamos y los molinos de Criptana, en rojo
Este jueves en Ciudad Real se iluminarán de rojo en honor de sus voluntarios, la fuerza de la que se nutre la ONG, el Ayuntamiento, la Diputación Provincial, la Subdelegación del Gobierno y la delegación de la Junta de Castilla-La Mancha. En la provincia lo harán los ayuntamientos de Daimiel, La Solana, Puertollano, Socuéllamos, Socuéllamos y Valdepeñas; además de la Torre del Vino en Socuéllamos y los molinos de Campo de Criptana.

Más de 38.600 personas atendidas en 2024
Cruz Roja atendió de forma directa a 15.122 personas el año pasado en la provincia de Ciudad Real, además de 23.554 personas que participaron en actividades de sensibilización y prevención y llegó a 38.676 con acciones que abarcan desde la atención a personas sin recursos mínimos de alimentación o vivienda, al fomento de la salud y la orientación y apoyo en materia laboral.
Atención a personas con problemas de salud
La atención a las personas con problemas de salud rozó los dos millares: 1.913 de ellas 1.620 personas jóvenes, 713 mujeres en dificultad social (con teleasistencia móvil para víctimas de violencia de género y programas de empleo específico para mujeres), 434 personas con discapacidad sobre todo del programa de transporte adaptado, 280 reclusas y exreclusas y a 3.634 personas de la población en general.