Montse Llorente, responsable de Formación de CSIF-Ciudad Real, enfatiza la importancia de la formación como herramienta fundamental en la preparación de los opositores y en el desarrollo profesional de los afiliados del sindicato. “En CSIF estamos plenamente comprometidos con la formación, porque es una herramienta de primer orden”, comenta Llorente, subrayando el enfoque integral y la dedicación del sindicato en este ámbito.
CSIF, reconocido como sindicato experto en Función Pública, presenta esta semana los nuevos cursos correspondientes a la Oferta de Empleo Público (OPE) 2023-2024. “Precisamente esta misma semana presentamos los cursos para los procesos selectivos de personal laboral de la Junta de Comunidades de la próxima OPE”, asegura Llorente.
Estos cursos están destinados a preparar a aspirantes para las categorías de auxiliar técnico educativo (ATE), personal de limpieza y servicios domésticos (PLSD), técnico en jardín de infancia (TEJI) y auxiliar de enfermería, así como para puestos de personal funcionario de la Junta, específicamente de administrativo.

La alta tasa de éxito de los participantes es un reflejo del compromiso y la calidad de la formación ofrecida por CSIF, comenta Llorente, que destaca “la experiencia, el profesorado altamente cualificado y una metodología práctica enfocada al examen nos hace tener una tasa de aprobados muy alta”.
Asimismo, añade que “los aspirantes confían en CSIF a la hora de preparar las oposiciones». Como ejemplo de esta efectividad, menciona que en la categoría de PLSD, más del 70% de los participantes aprobaron en las últimas oposiciones, y el porcentaje supera el 62% en las demás categorías ofertadas. Además, subraya que el 90% de los participantes en estos procesos selectivos son mujeres.
El compromiso del sindicato se extiende más allá de la preparación para oposiciones. CSIF también ofrece una amplia gama de cursos de formación para sus afiliados, en colaboración con la Universidad Católica de Ávila. “No sólo formamos a los futuros empleados públicos, sino que también afrontamos la formación de nuestros afiliados gracias a un acuerdo con la Universidad Católica de Ávila”, explica Llorente. Este año, la oferta incluye 15 cursos que varían entre 75 y 200 horas formativas, reconocidos oficialmente y válidos para oposiciones, bolsas de trabajo y concursos de traslados.

Más allá de los opositores
La variedad de cursos es extensa, abarcando temas como detección y prevención del suicidio, ciberacoso y seguridad en la red, acoso laboral, procedimiento administrativo, gerontología, sistema de salud y personal de limpieza, desfibrilación, cocina hospitalaria, y también inglés. Estos cursos pueden ser gratuitos dependiendo de la antigüedad del afiliado, lo que refuerza el compromiso del sindicato con la accesibilidad y la mejora continua de sus miembros.
Además de la formación para opositores y afiliados, CSIF se enfoca en la actualización constante de la formación interna de sus delegados. “Estamos constantemente actualizando la formación de nuestros delegados, porque es vital estar al día para defender los derechos de los trabajadores con plenas garantías”, afirma Llorente.

Esta formación se desarrolla en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), asegurando una planificación cuidadosa, recursos adecuados y una evaluación continua para ofrecer la mejor formación posible.
El impacto de estos programas de formación es significativo, fortaleciendo a los futuros empleados públicos y, por tanto, a los servicios públicos en general. “Al preparar a los futuros empleados públicos, también estamos contribuyendo al fortalecimiento de los propios servicios públicos con una formación eficaz y donde realmente hay una gran preparación para la labor que van a desarrollar”, asegura Llorente.
CSIF-Ciudad Real se posiciona como un pilar esencial en la formación y desarrollo profesional en Castilla-La Mancha, reafirmando su compromiso con la excelencia y el progreso continuo de sus afiliados y los empleados públicos de la región.