• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Día Internacional contra el Acoso Escolar

CSIF exige una bajada generalizada de las ratios para paliar los casos de acoso escolar

El sindicato insiste en que los "recortes" en la educación pública también inciden en la convivencia en las aulas

Alumna en uno de los colegios de Ciudad Real / Clara Manzano
Alumna en uno de los colegios de Ciudad Real / Clara Manzano
Lanza / CIUDAD REAL

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, exige una bajada de las ratios y un refuerzo de las plantillas docentes, con especial atención a los profesionales de los departamentos de orientación educativa para prevenir situaciones de acoso escolar en los colegios e institutos.

Desde CSIF se aboga por la importancia de la labor preventiva para detectar y minimizar las situaciones que a diario suceden en los centros educativos. «Está constatado que con un número reducido de alumnos mejora el rendimiento académico, se reducen los conflictos y mejora el clima de convivencia y disciplina», señalan en nota de prensa.

Asimismo, CSIF exige que se amplíen las plantillas de todos los componentes de los departamentos y equipos de orientación educativa, «que deben estar creados en todos los centros y contar con cuantos profesionales sean necesarios realizar tareas con todo el alumnado y poder orientar y asesorar en la acción tutorial».

CSIF también subraya que diversos estudios señalan que el alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEAE) tienen un mayor riesgo de sufrir acoso y violencia en las aulas: en el curso 2022-2023 había 27.232 alumnos con necesidades especiales en Castilla-La Mancha, «un 44% más que diez cursos atrás».

El presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz, subraya que “si queremos tener una verdadera inclusión en las aulas, si queremos proteger a los alumnos más vulnerables, es preciso bajar las ratios y aumentar el número de docentes y profesionales, es vital”.

La central sindical, que este jueves también ha presentado a medios la movilización de docentes que llevará a cabo el próximo 18 de mayo junto a otros dos sindicatos, subraya que “los recortes en la educación pública también inciden directamente en el acoso, luchar contra este grave problema en las aulas requiere inversión”.

Los casos de acoso tienen un impacto muy negativo en las aulas, casos que se deben trabajar en las tutorías: «los tutores deberían tener mayor reducción horaria o un reconocimiento retributivo acorde a la labor que desempeñan, tal y como ocurre en otras comunidades». «Asimismo, los protocolos de convivencia escolar de los centros son excesivamente lentos y están cargados de una burocracia innecesaria, que impide poner en marcha soluciones inmediatas que atajen situaciones de violencia escolar», añaden.

También se demanda desde CSIF una formación específica para el profesorado dentro del horario lectivo sobre esta materia, facilitando asesoramiento y herramientas para poder actuar adecuadamente, tanto desde el punto de vista de la prevención, como cuando se producen y se constatan hechos de esta naturaleza en las aulas.

En este sentido, desde la central sindical se ofrece al profesorado el servicio ‘CSIF Ayuda Profes’, que es una plataforma gratuita y específica para los docentes, con el fin de prevenir, defender y asesorar sobre los distintos problemas y realidades a las que se puedan enfrentar en su quehacer diario, incluido el bullying en las aulas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Expusieron las principales preocupaciones y revindicaciones de los profesionales
CEPA Miguel de Cervantes / Lanza
Nuria Fernández, profesora Educación Física en CEIP Sagrado Corazón (Pozo de la Serna)/ Ale Fletcher
Residencia Universitaria Juan Gimenez de Aguilar
Reconocimientos en la UCLM / Lanza
Comparecencia de los concejales del PSOE Nacho Sánchez y Jorge Acedo / Lanza
Cerrar