Delegados sindicales de CSIF se han concentrado este jueves a las puertas de la Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real, al igual que en el resto de capitales de la región, para reivindicar el modelo de mutualismo en el ámbito sanitario para los funcionarios de la Administración.
El próximo 4 de marzo acaba el plazo para que las aseguradoras acudan al concierto de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface). En esta provincia hay 18.500 trabajadores de la Administración afectados, 10.500 con aseguradoras privadas.
La presidenta de CSIF Ciudad Real, Cristina Donate ha subrayado que “la mutualidad no es un privilegio, sino una condición laboral”. “No nos cabe en la cabeza que ninguna empresa pueda eliminar un derecho laboral de un día para otro”, ha añadido.

El sindicato ha criticado la intención del Gobierno de acabar con este modelo de asistencia sanitaria “no privada, sino pública concertada”, y ha recordado que “los mutualistas financian con su dinero, con parte de su nómina, la mutualidad”.
Además, Donate ha expresado que sería “una locura” trasvasar “1,5 millones de personas a todos los sistemas de salud públicos sin ninguna previsión ni planificación”, cuando, a su juicio, “ya están bastante tensionados”.
El sindicato defiende que el sistema de mutualidad, con 50 años de recorrido, es “viable y sostenible”. Por eso, mantendrá su apoyo. De hecho, la huelga prevista para este jueves queda aplazada al 4 de marzo, hasta que se resuelva la nueva licitación, con una financiación que supone un incremento de un 40% respecto al actual convenio.

‘Menos tijeras y más derechos’ y ‘Gobierne quien gobierne Muface se defiende’ han sido algunas de las proclamas, detrás de una pancarta en la que se podía leer ‘Con la salud de los funcionarios no se juega’.
Exigen un nuevo acuerdo salarial
En otro orden, CSIF también ha exigido al Gobierno un nuevo acuerdo salarial, para hacer frente a la pérdida de poder adquisitivo, “del 5,8 por ciento” en el último año, lo que supone “una pérdida acumulada del 20 por ciento desde 2010”.