El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, y la vicepresidenta responsable del Área de Impulso Sociocultural y Turístico, María Jesús Pelayo, presentaron el cartel de este evento que busca respaldar al sector del toro en la provincia y apostar por unos festejos que forman parte “no sólo de nuestro patrimonio sino de nuestra cultura e identidad”.
Víctor Puerto, Aníbal Ruiz, Fernando Tendero y Carlos Aranda serán los toreros que participarán en el Festival, junto a los novilleros Aarón Infantes y Adrián Reinosa, con toros de las ganaderías Mollalta, Víctor y Marín y Manuela Patón. Están todos los que han querido estar ya que se pusieron en contacto con todos los toreros y ganaderías de la provincia, indicó Luis Pérez, responsable de la empresa adjudicataria del evento, que consideró “muy ilusionante y bonito”, aunque sólo sea un día, gestionar la plaza de Ciudad Real. “Para nosotros es lo más. Y esperamos que la plaza se llene, los toreros triunfen y salgan por la puerta grande”.

Pérez, que tuvo un emotivo recuerdo a su socio Andrés Prado quien se hubiese sentido “muy orgulloso” por la concesión de esta gestión, indicó que habrá precios muy populares desde 15 euros en tendidos de sol y 20 euros en tendidos de sombra, con el ánimo de que “la gente se anime, acuda a la plaza en masa y dejemos el listón alto con este festival de la provincia con toreros y toros de aquí”.
Así mismo, dentro de las condiciones en el pliego, la Diputación recibirá 2.000 entradas que pondrá a disposición de los ayuntamientos para que las reparta entre los aficionados de la provincia, agregó Valverde, que destacó el objetivo de que sea “una fiesta para la provincia”.

“Indudablemente, entiendo que haya personas a las que no les guste, que estén en contra, pero lo que tenemos que preservar es la libertad del ejercicio de poder acudir a una corrida o festival, que es lo que la Diputación ha querido hacer con la organización de este festejo”, dijo Valverde.
Con un cartel pintado por Álvaro Ramos, quien ha expuesto recientemente en la Plaza de Toros de las Ventas, se trata de uno de los actos centrales del Día de la Provincia, cuya celebración se ha querido recuperar como evento que “también nos debe ofrecer identidad en el presente y futuro” en relación con la pertenencia a la provincia, expuso Valverde, que indicó que cada año se celebrará en una localidad, siendo la próxima, anunció, Almodóvar del Campo.

Además de este Festival Taurino con “sabor” plenamente provincial, Valverde señaló que están trabajando para que la Escuela Taurina de Ciudad Real pueda empezar a funcionar “si no en el verano a principios de septiembre”.
Por su parte, Pelayo sostuvo que “las corridas de toros están cargadas de valores tradicionales, históricos y culturales que estamos obligados a defender. Decía José Ortega y Gasset que ‘la historia del toreo está ligada a España, tanto que sin conocer la primera resultará imposible comprender la segunda’”.

“Este equipo de Gobierno de PP y Vox defendemos la tauromaquia como una seña de identidad de nuestra nación, la cual defendemos y apoyamos frente a los ataques que reciben, el último del Ministerio de Cultura eliminando el Premio Nacional de Tauromaquia con lo que incumple la obligación constitucional de proteger la tauromaquia pudiendo estar causando un daño irreparable al patrimonio cultural español, dado que la ley 18/2013 blindó la tauromaquia en España, estipulo que forma parte del patrimonio cultural inmaterial y que debía ser protegida”.
“Frente a esto vamos a presentar de manera conjunta PP y Vox en la Diputación una moción en defensa de la tauromaquia instando al Gobierno de España a restituir este prestigioso Premio Nacional”, avanzó Pelayo, que valoró el trabajo de los autónomos y empresarios del sector del toro que “siguen al pie del cañón trabajando por hacer más grande esta fiesta” y generando riqueza y empleo directo e indirecto.
