La autora del libro ‘Cuentos a sangre fría’, Pepa Maldonado, ha explicado a Lanza que en su obra, que supone su tercer trabajo, ha querido darle a los cuentos clásicos, que representan el hilo conductor de la obra, una visión irónica y de humor negro para “reflejar el lado trágico de la vida”.
Maldonado, natural de Linares aunque afincada en Ciudad Real desde hace más de veinte años, se ha servido de cuentos como ‘Peter Pan’, los ‘Músicos de Bremen’ y el ‘Gallo kiriko’ para “hablar de ciertos temas que se encuentra de actualidad como la eutanasia, el empleo precario, las consecuencias de la Covid, etc. utilizando para ello los cuentos de tradición oral”.
La obra, publicada por la editorial Ediciones Oblicuas, y que contiene 27 relatos y 26 ilustraciones, nació durante la pandemia, un periodo en el que se pudo llevar a cabo el trabajo, dentro de una época “muy creativa”.
Según explica la propia Pepa Maldonado, que escribe con el pseudónimo de ‘Pertinaz, Pertinaz’, comenta que “la herramienta del microrrelato es muy buena, porque se trata de textos breves con un lenguaje escueto y con un final impactante y sorprendente”.
Por este motivo lo que quiere generar en los “lectores activos” es una “reflexión” que vaya en la “propia dirección del lector”.
De su trabajo con la ilustradora, Mar Alonso, destaca lo bien que se han compaginado a la hora de hacer el trabajo.
Maldonado también ha destacado que ambas han ganado el primer premio ‘Soledad Verdú’, organizado por la editorial Adeshoras y la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (Ameis) con un libro de relatos ilustrados bajo el título ‘En los huesos’, que verá la luz en octubre.

La ilustradora Mar Alonso, ha señalado que trabajar con Pepa, a quién ya conoce desde hace años, “ha resultado muy sencillo”, al recordar que desde el mismo momento en el que se conocieron “ya empezamos a ver que las dos teníamos inquietudes creativas”.
“El hecho de que yo supiera su manera de contar historias, y que ella descubriera mi forma de dibujar, ha hecho el trabajo más sencillo. Y el tipo de dibujo que suelo hacer habitualmente le venía muy bien a este libro de cuentos que ha realizado Pepa Maldonado”.

Por su parte la concejala de Participación Ciudadana, Sara Martínez, que también ha intervenido en la presentación del libro, ha indicado que cuando se habla de la palabra cuento “parece que se trata de un tema muy infantil, pero en este caso es una obra que te remueve por dentro porque se trata de las historias clásicas contadas de una manera muy real. Y aunque son duras, a veces hay que quitarse lo políticamente correcto y enfrentarse a la realidad para ver las situaciones y lo que pasa de verdad. Tanto el texto como las ilustraciones, que son extraordinarias, te hacen pensar”.