La localidad de Daimiel ha sido en esta segunda edición de ‘Sabor Quijote’ la elegida como punto de partida para poner en marcha los distintos eventos con los que promocionar a lo largo de este 2025 la provincia de Ciudad Real. Una iniciativa impulsada por la Diputación de Ciudad Real con el objetivo de dar visibilidad a las potencialidades tanto turísticas como agroalimentarias de Ciudad Real.
A primera hora de la mañana, la jornada comenzaba para cincuenta creadores de contenido, que han disfrutado de una ruta turística dividida en dos itinerarios: uno centrado en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y el otro en el yacimiento de la Motilla del Azuer. ambos recorridos han incluido posteriormente visitas al Museo Comarcal y al Centro del Agua.

Tras estas visitas, el Espacio Fisac de Daimiel ha acogido la presentación oficial del evento por parte de las autoridades, así como una degustación de productos de la comarca, entre los que destacaban los vinos, aceites, quesos y dulces típicos.
La periodista Gema Molina junto al humorista Agustín Durán han sido los encargados de conducir este evento, en el que el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, ha querido poner en valor la riqueza natura, patrimonial y gastronómica del municipio, además de agradecer a la Diputación de Ciudad Real haber elegido Daimiel como escenario de este evento promocional.

“Daimiel es un referente natural con nuestras queridas Tablas, pero también es historia, cultura, tradición y gastronomía. Daimiel es una tierra que habla y esta iniciativa es una gran oportunidad de desarrollo local”, ha afirmado el alcalde, asegurando también que la localidad está preparada para recibir visitantes durante todo el año y animando a quienes aún no conocen Daimiel a acercarse para descubrir un lugar auténtico. “Desde el Ayuntamiento de Daimiel seguiremos trabajando para potenciar nuestro patrimonio y generar oportunidades a través del turismo sostenible y cultural”, finalizaba.
Excelentes datos de turismo en la provincia de Ciudad Real
Posteriormente tomaba la palabra la vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia, María Jesús Pelayo, asegurando que “nosotros sabemos lo que tenemos, pero tenemos que venderlo y el objetivo de esta actividad es difundirlo”.
Pelayo destacaba también los datos del turismo provincial, “unos de los grandes logros es haber posicionado a Ciudad Real como la tercera provincia en pernoctaciones y la décima en pernoctaciones en alojamientos rurales”

La vicepresidenta primera ha agradecido también tanto al equipo de Gobierno como a la oposición formar parte de este primer acto de ‘Sabor Quijote’, declarando que “lo importante no es de qué color político es el alcalde, sino lo que cada pueblo puede ofrecer”.
Sabor Quijote 2024: 3 millones de impactos
María Jesús Pelayo ha aprovechado para dar algunos datos sobre la edición anterior (y primera) de ‘Sabor Quijote’, afirmando que alcanzó más de 3 millones de impactos mediáticos, “lo que consolida su posición como herramienta clave para la promoción turística de la provincia”.
Pelayo ha finalizado su intervención animando a los asistentes a convertirse en embajadores de Daimiel y de toda su provincia, al tiempo que aseguraba que “estos eventos nos ayudan a seguir creciendo y a mostrar todo lo que somos capaces de ofrecer”.

La importancia de “hacer provincia”
Cerrando la presentación de ‘Sabor Quijote’, Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, comenzaba su intervención felicitando a todas las personas que habían hecho posible el evento, afirmando que estaban “contribuyendo a hacer provincia”.
A continuación, desgranaba algunos de los principales atractivos de la localidad, así como la importancia de este tipo de iniciativas para impulsar el desarrollo turístico, económico y cultural del territorio provincial. “Sabor Quijote es mucho mas que una actividad cultural o gastronómica: es una herramienta eficaz para promover el orgullo local, el consumo de productos de nuestra tierra, así como el conocimiento de nuestros pueblos, que muchas veces son auténticas joyas por descubrir”, señalaba el presidente.

Tuvo unas palabras también para los creadores de contenido, a los que animó a contar “todo lo bueno que tiene la provincia, con su patrimonio, naturaleza, gastronomía y cultura, que tiene tanto que ofrecer y que, ademas, está muy cerca de todos sitios”.
Valverde, como Pelayo, quiso también hacer mención a los buenos datos turísticos de la región en el año 2024 y lo que llevamos de 2025, confesaba que “yo creo que estos datos cada vez han a ir a mejor y el sector turístico y el cultural van a acabar siendo un motor económico de desarrollo de esta tierra y servirán para fijar población, que es algo que necesitamos, estamos preocupados por las dificultades que están atravesando algunos territorios para mantener población”.
Tras el evento institucional, ha comenzado la degustación de distintos productos típicos de la tierra, que ha sido amenizado por la cantante Lucía Santiago. Por la tarde, los creadores de contenido continuarán realizando visitas y las actividades concluirán esta noche con una programación cultural que incluye actuaciones del humorista Agustín Durán y Paco Collado “El Aberroncho”.
‘Sabor Quijote’ se consolida
El evento ‘Sabor Quijote’ tendrá dos paradas más en Castilla-La Mancha este año, en Campo de Criptana y Villanueva de los Infantes y tres más fuera de la provincia, en Murcia, Valladolid y Sevilla.

‘Sabor Quijote’ se consolida así como uno de los programas estrella de la Diputación, al conjugar patrimonio, cultura y gastronomía con una estrategia que busca atraer visitantes, dinamizar el territorio y apoyar a los municipios desde un enfoque sostenible y participativo.