• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

¿De derechas y votante de Podemos?

¿De derechas y votante de Podemos?
R. Gratacós

Determinados perfiles curriculares, demandados, sobre todo, por las multinacionales líderes, exigen cada vez mayor nivel de especialización y cualificación. 

La extrema competitividad empresarial y las nuevas necesidades que genera la sociedad (que deben satisfacer las empresas), entre otros factores, están provocando que los requisitos necesarios para acceder al excluyente  mercado de trabajo actual se encuentren en constante evolución. Máxime, si el objetivo está enfocado en posicionarse en una compañía  ganadora.

En España, desgraciadamente, existe una salida muchísimo más sencilla. Puesto que tenemos un mercado de trabajo alternativo, tremendamente activo, que nunca evoluciona y al que se puede acceder sin ningún tipo de formación ni experiencia laboral previa. 

Se trata del corrupto mercado laboral creado por la partitocracia y conformado únicamente por “empresas” subvencionadas con los impuestos de los españoles. Entre las más relevantes, podemos destacar al PP, PSOE, IU, CiU, EZQUERRA REPUBLICANA, BILDU, AMAIUR, CC.OO, UGT… 

Los más ineptos y peor formados empleados de nuestro país, con honrosísimas excepciones, están “trabajando” en este parasitario y clientelar mercado laboral. 

Además, las retribuciones en este opaco mercado de trabajo son elevadísimas, especialmente si las comparamos con la media salarial en el expoliado y maltrecho sector privado. 

La figura del asesor indocumentado (amigo, familiar o cliente del político, generalmente, perteneciente al bipartidismo), que no asesora pero que goza de un insultante salario es la estrella de este singular mercado.  

Sin duda, un mercado altamente improductivo, que solo se sostiene esclavizando a las familias, a las pymes y a los autónomos. Este es el retrato del mercado laboral de la casta político-sindical que, con tanto interés, sigue protegiendo al corrupto Régimen del 78.

¿Y el estereotipado perfil correspondiente al votante español, tradicional y mayoritariamente alineado al centro-derecha o a la izquierda moderada, también está inmerso en un proceso evolutivo o de transformación?  

¿Es lógico que un español comprometido ideológicamente con la derecha  pudiera votar, en las próximas elecciones, a Podemos, una formación de ultra izquierda y próxima al régimen venezolano?  

Existen en el mercado determinadas encuestas y estudios cuyos resultados han definido específicamente los diferentes perfiles socio-económico-ideológicos de los españoles que votan a Podemos. 

Y entre ellos, sobresale el relativo a aquellos españoles, que traicionados por el partido al que han votado siempre, es decir el PP, y expoliados por nuestra corrupta casta político-sindical, se encuentran al borde del precipicio laboral-empresarial, económico y social. 

Este es el voto de la desesperación, que no solo se concentra en este perfil concreto. 

Quizás no sea una postura lógica pero si comprensible. 

La cleptocracia instaurada por los dos partidos tradicionales ha convertido a las familias de clase media-media alta, a las pymes y a los autónomos en el nuevo proletariado español. Y a la casta político-sindical en los “nuevos ricos”.

Pero Podemos quiere sustituir a esta malvada casta por una nueva casta comunista.

La solución está en la sociedad civil, que parece despertar de su letargo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión de alumnas del colegio San José de Ciudad Real de hace cincuenta años / Lanza
José Sacristán
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Complejo de la Moncloa, a 29 de abril de 2024, anunciando que sigue al frente del Gobierno tras su periodo de reflexión
Un momento de los reconocimientos / Lanza
El diputado nacional de VOX por Ciudad Real, Ricardo Chamorro, en un momento del acto / Lanza
La productora de cine María Luisa Gutiérrez en una imagen de archivo
Cerrar