• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sucesos

Denuncian a un conductor que cuadriplicaba la tasa de alcohol en la avenida del Torreón

El denunciado arrojó un resultado positivo de 1,07 mg/l

Vehículo de la Policía Local de Ciudad Real / Elena Rosa
Vehículo de la Policía Local de Ciudad Real / Elena Rosa
R. Manota / CIUDAD REAL
Tendrá que ir a juicio rápido por un delito contra la seguridad vial

La Policía Local de Ciudad Real ha interceptado a primera hora de la mañana de este sábado a un conductor que cuadruplicaba la tasa de alcoholemia permitida cuando circulaba por la Avenida del Torreón de la capital. Ocurrió a las 6.00 horas de la mañana del sábado y el denunciado arrojó un resultado positivo en alcohol de 1,07 mg/l al ser sometido a una prueba por la Policía Local tras detectar la conducción irregular del vehículo.

Este resultado, afirma la Policía Local en sus redes sociales, provocará que tenga que ir a juicio por un delito contra la seguridad vial.

Tasa de alcohol, infracción y delito

Superar una tasa de 0,25 mg/l y hasta 0,50 mg/l está sancionado con 500 euros de multa y la pérdida de cuatro puntos del permiso de conducir. Si el conductor supera los 0,50 mg de alcohol por litro de aire espirado, la multa asciende a 1.000 euros y la pérdida de seis puntos del carné. En el caso de ser reincidente, la multa también es de 1.000 euros, independientemente de la tasa de alcohol, aunque el conductor perderá más o menos puntos (4 o 6) dependiendo de la tasa, informa la DGT en su página web.

0,60 mg/l: tasa delictiva que se castiga hasta con cárcel

Pero si el positivo a alcohol supera la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado o 1,2 gr/l en sangre, la infracción administrativa pasa a considerarse un delito contra la seguridad vial castigado con penas de cárcel por el Código Penal. En este caso, la pena es de tres a seis meses de prisión, multa de seis a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta a noventa días, además de privación del derecho a conducir de uno hasta cuatro años.

Rapidez con la que se ingiere la bebida

La absorción del alcohol depende directamente de la velocidad a la que bebas, explica la DGT en su página web. Cuanto más rápido tomes la bebida, mayor será la velocidad de absorción y la cantidad total de alcohol que pase a la sangre.

“Por ello, aunque recordamos que la única tasa segura es la 0,0, si vas a beber es recomendable que bebas pausadamente y que separes en el tiempo las bebidas que vayas a consumir. También es bueno intercalar alguna bebida no alcohólica entre dos bebidas alcohólicas”, explica un artículo sobre el consumo de alcohol divulgado por la Dirección General de Tráfico.

Un conductor realiza una prueba de alcoholemia (archivo) / Clara Manzano
Un conductor realiza una prueba de alcoholemia (archivo) / Clara Manzano

Las características del alcohol que se toma

La absorción del alcohol es más lenta en bebidas fermentadas (como la cerveza o el vino) que en las destiladas (como la ginebra, el ron o el whisky).

Además, el alcohol tomado junto a bebidas gaseosas (como la tónica o ciertas bebidas de cola) o tomada caliente puede favorecer la rapidez de aparición de la alcoholemia. Por ello, debes evitar el consumo de bebidas destiladas, especialmente si sueles tomarlas calientes o combinadas con bebidas gaseosa.

Tener el estómago vacío o lleno

La rapidez de absorción del alcohol depende de la cantidad que llegue al intestino delgado, por lo que la presencia de alimentos en el estómago es una variable muy importante.

Cuando el tubo digestivo está vacío, la cantidad de alcohol que pasa a la sangre es mayor y lo hace de forma más rápida. Por ello, no es nada recomendable consumir alcohol sin haber comido nada.

La edad y la experiencia en la conducción

Las personas menores de 18 años y los mayores de 65 son más sensibles a los efectos del alcohol, por lo que es más fácil que tengan deterioros en las capacidades psicofísicas necesarias para conducir.
Por otra parte, es importante señalar que los efectos del alcohol son mayores en los conductores con poca experiencia, ya que todavía no han automatizado los movimientos necesarios para conducir y que se aprenden con la práctica. Por eso a los conductores noveles se les permite una tasa de alcoholemia menor para circular.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Control de alcohol y drogas de la Policía de Ciudad Real en una imagen de archivo / J. Jurado
 Elena Rosa
Un alcoholímetro listo para ser usado / Lanza
Zona donde se ha producido la caída / Lanza
Policía Local Ciudad Real  / Clara Manzano
La grúa retirando un vehículo de un itinerario procesional de Martes Santo, el día más complicado por los largos recorridos / Elena Rosa
Cerrar