• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Destacan el acierto de que la Universidad contribuya a divulgar el patrimonio histórico y artístico de las cofradías de Semana Santa

Jornada Arte y Cofradias JJ 1
Inauguración de las “I Jornadas sobre Arte y Cofradías” sobre el patrimonio histórico y cultural de Semana Santa/ J.Jurado
Laura Espinar / CIUDAD REAL
"La Universidad quiere contribuir a divulgar el patrimonio artístico y cultural de las cofradías de Semana Santa con una visión histórica y patrimonial y dando voz a los artistas que lo enriquecen”, aseguraba este jueves el director de las “I Jornadas sobre Arte y Cofradías”, Álvaro Notario, que se celebran hoy y el día 23 en la Facultad de Letras. Tanto la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, como la presidenta de la Asociación de Cofradías, Yolanda Gómez, coincidieron al destacar el acierto de que desde la Universidad se contribuya a divulgar el patrimonio de las cofradías de Semana Santa.

La Semana Santa de Ciudad Real desde la perspectiva histórica y patrimonial y desde la tradición de los oficios artesanales y su evolución hasta la actualidad son los aspectos que abordan las “I Jornadas sobre Arte y Cofradías” que han sido inauguradas este jueves, en la Facultad de Letras, a iniciativa del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Asociación de Cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real, bajo la dirección del profesor Álvaro Notario.

Jornada Arte y Cofradias JJ 3
Las «I Jornadas de Arte y Cofradías» se celebran en la Facultad de Letras/ J.Jurado

El investigador postdoctoral del Instituto de Historia del CSIC, Víctor Iniesta, abrió esta intensa primera jornada -de las dos previstas- con la conferencia “Teatro y relato en la Semana Santa de la provincia de Ciudad Real”. Tras él, ha sido el profesor de la UCLM, Ramón V. Díaz del Campo, quien ha hablado sobre “Pasos alegóricos: simbolismo en la Semana Santa de Ciudad Real”.

El profesor Álvaro Notario, director de este novedoso encuentro que nace con voluntad de continuar, disertará sobre “La escultura procesional en Ciudad Real desde la posguerra al siglo XXI”. La jornada concluirá con la mesa redonda “La Semana Santa en perspectiva: arte y sociedad”, en la que participarán los tres ponentes.

La tradición de los oficios artesanales

La jornada del 23 de marzo estará dedicada a la tradición de los oficios artesanales y contará con la presencia de tres artistas de la provincia como Ramón Orovio de la Torre, que hablará, en primer lugar, sobre su profesión en la ponencia “La orfebrería en la Semana Santa: diseño y procesos”; el escultor criptanense, Francisco Javier Muñoz Boluda, que disertará sobre “La imaginería en el siglo XXI: del papel a la madera”, y seguirá la conferencia del bordador y vestidor, Jesús Díaz Hellín, titulada “El bordado en oro: tradición y actualidad en las cofradías”. La jornada concluirá con la mesa redonda “Artes y oficios en la Semana Santa: tradición y vanguardia”.

Jornada Arte y Cofradias JJ 2
Parte del público asistente a las «I Jornadas sobre Arte y Cofradías»/ J.Jurado

Patrimonio artístico y cultural de la Semana Santa

El profesor Notario explicó este jueves en la inauguración de estas “I Jornadas sobre Arte y Cofradías” que la Universidad quiere colaborar a divulgar el patrimonio artístico y cultural desde una visión histórica y patrimonial y dando voz a los artistas que siguen enriqueciendo el patrimonio artístico de las cofradías de Semana Santa.

Sobre el patrimonio cofrade en la provincia y en Ciudad Real, Notario destacó la transformación que ha experimentado desde la postguerra a la actualidad coincidiendo con diferentes escuelas que confluyen en la capital.

Una evolución que se apreciará en los artistas que participarán en la segunda jornada, el día 23 de marzo, “donde veremos la evolución de la tradición hasta convertirse en presente y conseguir enriquecer el patrimonio de las cofradías, desde los años 40 hasta ahora», dijo.

De su lado la presidenta de la Asociación de Cofradías de Semana Santa, Yolanda Gómez, consideró un “lujo” dar a conocer en el espacio universitario un patrimonio “tan rico como el nuestro» y tener la ocasión de acercar la Semana Santa a otro tipo de público.

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, se refirió al acierto y el “buen acuerdo” de llevar la celebración de estas jornadas a la Facultad de Letras desde donde se contribuirá a divulgar el patrimonio histórico y el conocimiento artístico y cultural de la Semana Santa de Ciudad Real y de la provincia.

A la inauguración de estas jornadas han asistido tanto la candidata del PSOE a la alcaldía de Ciudad Real, Pilar Zamora, como el candidato del Partido Popular, Francisco Cañizares.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Donación de sangre en el Guardapasos de Ciudad Real / Elena Rosa
Presentación del proyecto del paso del Resucitado/ J Jurado
Álvaro Notario, director de las Jornadas "Arte y Cofradías", en la inauguración de la primera edición/ J.Jurado
La Facultad de Letras acoge los actos Foro Ibérico de Estudios Museológicos/ C. Manzano
 Lanza
 Carlos Díaz
Cerrar