La Diputación Provincial y la Cámara de Comercio de Ciudad Real han presentado esta mañana el programa ‘Reto CR’, una iniciativa que reúne y potencia todas las colaboraciones que mantienen ambas instituciones con el objetivo del desarrollo y crecimiento económico de la provincia de Ciudad Real.
‘Reto CR’ se compone de cinco pilares: Reto Comarcas, Reto Relevo Generacional, Reto Exporta, Reto Internacional y Reto Turismo. Los presidentes de la Cámara y la Diputación, José Luis Ruiz y Miguel Ángel Valverde, respectivamente, fueron los encargados de explicar los objetivos de cada uno de los programas.

Reto Comarcas
Comenzó Ruiz detallando que Reto Comarcas busca revitalizar las zonas rurales, creando un entorno favorable para el crecimiento y consolidando el tejido empresarial. Las comarcas en las que se trabaja en la actualidad son Almadén-MonteSur, Campo de Calatrava, Campo de Montiel, Entreparques y Valle de Alcudia, con la posibilidad de incluir próximamente a La Mancha.
Para llevar a cabo este programa, la Cámara ha contratado a cinco técnicos que ayudan en los trámites administrativos para la constitución de empresas y asesoran a los emprendedores. Además, se desarrolla un amplio catálogo formativo para avanzar en la profesionalización y capacitación de los habitantes de las zonas rurales.
Otra línea de trabajo es el impulso del comercio local, en donde los técnicos promueven el uso de las nuevas tecnologías para promocionar el comercio minorista y se realizan mejores en planes de marketing.
El presidente de la Cámara destacó la buena acogida de la iniciativa ya que se ha ayudado a 73 empresas, así como a 18 emprendedores y se ha apoyado la creación de ocho empresas. Además, se han realizado 18 acciones formativas en las que han participado 117 personas.
Reto Relevo Generacional
Con Reto Relevo Generacional se busca garantizar la continuidad de los negocios aunando la experiencia de los mayores con el empuje de los jóvenes. El objetivo es evitar que negocios con viabilidad se pierdan por falta de relevo y con dificultades por la despoblación.

Reto Exporta
El objetivo de Reto Exporta es mejorar la competitividad de las empresas que operan en mercados internacionales. En este sentido, como apuntó José Luis Ruiz, se sitúa al empresario “como palanca de transformación y respaldando su contribución al desarrollo socioeconómico de la provincia”.
En este plan, la Cámara formará a técnicos cualificados en exportación, para lo que ha realizado una convocatoria que ha recibido hasta el momento 118 candidaturas.
Reto Internacional y Reto Turismo
En la misma línea, Reto Internacional es un programa que acompaña y asesora a las empresas de la provincia en su proceso de internacionalización.
Por último, el último programa es Reto Turismo que tiene como objetivo potenciar la cultura, gastronomía y patrimonio de la provincia de Ciudad Real para atraer a turistas de todo el mundo.

Diputación
Miguel Ángel Valverde destacó que Reto CR es una marca fuerte, fácilmente reconocible, que sirve para aglutinar todo el esfuerzo compartido en un mismo objetivo por la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio: combatir la despoblación, desarrollar las zonas rurales, potenciar el crecimiento económico de la provincia y crear empleo.
Valverde detallo que en los distintos planes, sin contar con Reto Turismo, la inversión que realiza la Diputación es de más de un millón y medio de euros al año: 350.000 para Reto Comarcas; 893.000 en dos años para Reto Exporta; 550.000 para Reto Internacional y 200.000 para Reto Relevo Generacional.
Incidía Valverde en la importancia que existe en este Equipo de Gobierno, desde que tomó posesión en julio de 2023, de “impulsar territorial y económicamente a la provincia, y combatir la despoblación en los territorios rurales y las amenazas que conlleva”. Existen comarcas que sufren, de manera más intensa, la despoblación y, por eso, se han reforzado y mejorado los programas. Reto CR “es una gran iniciativa que generará oportunidades, desarrollo económico y empleo”, añadía el presidente de la Diputación.
Felicitaba Valverde a todos los técnicos de la Cámara y de la Diputación, que gestionarán estos programas a través del Área de Impulso Económico y Territorial a la provincia y Reto Demográfico, que dirige la vicepresidenta Sonia González. Asimismo, ha hablado el presidente de la relevancia de los programas Reto Exporta, o del Reto Relevo generacional para “poder mantener la continuidad empresarial en zonas rurales”.