BM ALARCOS 24 |
HORNEO ALICANTE 27 |
---|---|
Javier Teijón, Manuel Barrios (5), Javier Sanz, Diego Rueda, Martín Dávila (1), Martxel Agorreta (1), Juan Pedro Espinosa (1), Jota Serrano (4), Álex Plaza (6), Ricardo Antón, Didac Talens, Álvaro Moreno de la Santa (3), Pepe Mora (2), Gonzalo López Tola (1), Diego Cadelo y Óscar Ruiz. | Adrián Torres (1), David Jiménez (3), Yeray Mancebo, Martín Ariel (2), Sergio Martínez (4), Ignacio Mirallave (4), Cristian Serrano, Emil Feuchtmann (3), Juan de Dios Linares, Francisco Padilla, David Quiles (1), Joaquín Delgado (2), Alberto González, Alaeddine Kouni, Miguel Ángel Martínez (6) y Cristina Moll (1). |
ÁRBITROS Abel Juncal López y Ángel Mateos Alonso. |
|
PARCIALES CADA 5 MINUTOS 2-2, 2-3, 3-6, 6-9, 8-13 y 10-15 (descanso); 12-17, 14-17, 17-19, 19-21, 22-23 y 24-27 (final). |
|
INCIDENCIAS Partido de la 16ª jornada en el Grupo B de la División de Honor Plata, disputado en el pabellón Quijote Arena. |
Nueva derrota en el Quijote Arena de un BM Alarcos que compitió hasta el final con el Eón Horneo Alicante, pero no fue suficiente para conseguir dos puntos que de nuevo se escapan de Ciudad Real. Ya metido matemáticamente en la segunda fase por evitar el descenso, a los alarquistas le quedan dos jornadas y, sobre todo, un próximo partido ante el Ibiza de máxima importancia.
El equipo de Isidre Pérez no estuvo bien en el primer tiempo, llegó perdiendo de cinco al descanso, pero mejoró notablemente en la segunda parte para poner en muchos aprietos a un rival que es tercero. Se metió en el partido y llegó al tramo final con opciones de victoria, aunque varios errores y una exclusión decantó la balanza para los visitantes y dejó con otra derrota al Alarcos.
Se estrelló de inicio muchas veces el Alarcos con el portero Adrián Torres, un ex del equipo de Ciudad Real. Eso lo fue pagando poco a poco el cuadro local, que tras un igualado arranque (2-2), vio como el Alicante fue cogiendo ventaja.

Al 3-6 llegó el marcador del Quijote Arena en el minuto 14, cuando el técnico Isidre Pérez se vio obligado a solicitar un tiempo muerto para romper la dinámica visitante. No pudo, sin embargo, evitar que el Alicante continuara mandando con esas ventajas de varios goles, que llegó a una máxima de +5, con un preocupante 7-12. Los alarquistas pagaban sus errores.
Más todavía lo hicieron en el último tramo de la primera parte. El rival ‘martilleaba’ bien la portería defendida por Javier Teijón, a la vez que el Alarcos en ataque no encontraba con claridad el camino del gol. Por eso, con el 8-15, un +7 para los alicantinos, se entró en los minutos finales, en los que dos goles a portería vacía sirvieron a los ciudarrealeños para al menos, recortar al 10-15 con el que se llegó al descanso.

Con intensidad defensiva y un buen Teijón bajo palos comenzó el Alarcos la segunda parte, dispuesto a pelear por reducir esa diferencia en contra. A tres se puso tras el minuto 8 y entonces el equipo y la afición parecía creer en la remontada. Eso obligó al entrenador alicantino a parar el partido.
Dos abajo se quedó el Alarcos después con el 15-17 en los mejores momentos locales, con Teijón sacando muchos balones. Pudo colocarse a uno, pero una pérdida de balón dio oxígeno al Alicante en un momento importante del duelo. De nuevo, con confianza, sí que luego llegó ese 17-18 que volvió a llevar al tiempo muerto visitante. El Alarcos estaba en el partido.
No terminó de lograr empatar la escuadra alarquista, pese a que tuvo varias opciones para ello. Dio así vida a un Alicante, que entró venciendo por 19-21 a los últimos diez minutos del encuentro y que la incrementó a tres. Pero el Alarcos no se rindió, apretó en intensidad y reinició el perder de uno con cinco minutos por jugarse (22-23).

Lamentablemente, sí que en ese final, en lo decisivo, fue el rival el que estuvo mejor, ayudado por una exclusión clara de Javier Sanz. Eso ya fue casi definitivo y el Alicante, que este miércoles volverá a visitar el Quijote Arena para medirse con el Caserío, se llevó ante el Alarcos los dos puntos en juego.