CONSERVAS ALSUR ANTEQUERA 33 |
VESTAS BM ALARCOS CIUDAD REAL 24 |
---|---|
Fran Maireles, Diego Moyano; Ignacio del Castillo (4), Adrián Santamaría (1), Juan Soto (5), José Antonio Jiménez (3), Luis Castro (1), Juan Palomino (1), Fernando Moreno (2), Fran Morales (4), Cristobal Ortega, Isaac García, Dani Tolmos (1), Juan Antonio Vázquez (3), Juan Manuel Cabrera, Alberto Castro (8). Entr: Lorenzo Ruiz. | Konstantinos Kotadinis; César Beret (2), Victoriano Gómez-Cambronero (4), Juan Lumbreras, Gonzalo Almansa (1), Martín Molina, Asier Urain (2), José Juan Serrano, Eloy Krook (2), Héctor González (2), Brian Negrete (2), Frank Cordies (1), Sergi Mach, José Mora (2), Dani Peiró (2), Carles Asensio (4), Sergi Mach. Entr: Javier Laguna. |
ÁRBITROS Nuñez Camacho y Rodríguez Pacheco. Exclusiones: Moreno, Morales, Castro; y Negrete (descalif. 16´). |
|
PARCIALES 5-2 (5’); 7-4 (10’); 7-5 (15’); 9-6 (20’); 14-7 (25’); 17-9 (descanso); 18-13 (35’); 22-16 (40’); 24-17 (45’); 28-19 (50’); 30-23 (55’); 33-24 (final). |
|
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la 18ª jornada de la División de Honor Plata Masculina celebrado en el Pabellón Municipal Fernando Argüelles. |
El Vestas BM Alarcos Ciudad Real no pudo superar a uno de los gallitos del grupo y cayó derrotado a domicilio ante el Conservas Alsur Antequera de forma bastante clara. Los manchegos no comenzaron bien el partido y eso añadido a cierta polémica con los colegiados no les benefició nada, porque el equipo local jugando a favor de marcador mostró su potencial y fue abriendo brecha hasta sentenciar prácticamente el resultado a la llegada del tiempo de descanso.
El choque se inició con una gran defensa del conjunto de Ciudad Real en estático y producto de ello llegó un gol a la contra de Negrete. Un espejismo de buen comienzo porque después los antequeranos atacaron sin mácula y con un par de misiles desde los nueve metros y dos salidas rápidas tras robo le dieron la vuelta al marcador de manera rápida y contundente, 4-1 en poco más de tres minutos. La seis cero blanca ya no funcionaba y gran parte de culpa la tenía el ataque, previsible y errática con no pocas pelotas perdidas, 6-2 en el seis y tiempo muerto obligado para Javier Laguna. De vuelta a la pista pocas cosas cambiaron porque los malacitanos volvieron a cazar otra contra tras robo y aunque Kostas Kotadinis se apuntó una gran parada a bocajarro, el siete manchego siguió regalando demasiado en lo ofensivo y además de no saber aprovechar un par de exclusiones locales consecutivas malgastó hasta un siete metros, 7-5 al cuarto de hora y Kotadinis protagonista.
Una más que discutible decisión arbitral, descalificación de Negrete incluida, puso fin a la racha de seis minutos sin marcar de un conjunto local que aupado por la polémica se puso 9-5 en cuestión de segundos. Ahora el Alarcos Ciudad Real luchaba contra todos los elementos, también el anímico, y su rival lo aprovechó inteligente para correr sin botar y abrir brecha en el luminoso pese al buen papel de la portería manchega, 14-7 a falta de siete al tiempo que el colegiado castigaba unas nuevas protestas de Javier Laguna con otra amarilla más. De ahí al descanso el duelo se tranquilizó mucho más pero la desventaja incluso aumentaría, 17-9.
En el reinicio el Alarcos salió muy fuerte en busca de una remontada más que complicada. Arriesgó más en defensa y la presión de uno de los efectivos e incluso de un par de ellos se hizo asidua, a diferencia de la primera en que fue algo muy esporádico. La táctica le funcionó, porque unido al papel relevante de la portería y a unas ideas más claras en el ataque en estático sumaron mucho, 18-14 en el minuto seis y tiempo muerto del entrenador local Lorenzo Ruiz.
De nuevo en pista el equipo local reaccionó y su mejoría en las transiciones le llevó a marcar dos goles seguidos y fáciles. El Alarcos Ciudad Real respondió valiente tomando más riesgos y entrando en el intercambio de golpes, pero en esa tesitura los verdes tenían mayores posibilidades y jugando de manera inteligente con la velocidad, ahora más ahora menos, volvieron a marcharse en el electrónico, 24-16 rondando el cuarto de hora.
Y hasta ahí llegó el conjunto de Javier Laguna porque aunque los visitantes no se dejaron ir en ningún momento, 29-21 a falta de ocho, los malagueños marcaron el ritmo de juego con puño de hierro y castigaron prácticamente todos y cada uno de los errores oponentes sin hacer además concesiones para finalizar con un marcador de 33-24.