lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
25 enero 2025
ACTUALIZADO 21:11
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Educación

Educación: CSIF, STE-CLM y CCOO dan tregua a la Consejería y descartan una huelga antes de Navidad

Desde el paro del pasado 11 de septiembre se han celebrado varias reuniones en los que los sindicatos observan un cambio de actitud de la administración

Concentración en la delegación de Educación el pasado 11 de septiembre / Elena Rosa
Concentración en la delegación de Educación el pasado 11 de septiembre / Elena Rosa
R. Manota / CIUDAD REAL

    Los sindicatos SCIF, STE-CLM y CCOO han dado una tregua a la consejería y descartan un posible paro en Educación antes de Navidad. Una fecha que habían propuesto el pasado 11 de septiembre cuando llamaron a la huelga a los docentes y realizaron una concentración que en el caso de Ciudad Real fue a las puertas de la delegación de Educación, para reivindicar “que terminen ya unos recortes que continúan vigentes desde la época de María Dolores de Cospedal, que afectan muy gravemente, no solo a las condiciones laborales de los docentes, sino también a la calidad de la enseñanza y sitúan a Castilla-La Mancha a la cola de todo el país”.

    En esa ocasión afirmaban que “si no hay ningún movimiento en breve, antes de Navidad volveremos a estar aquí” y parece que ha habido un cambio de postura en la administración y los tres sindicatos que convocaron el paro para revertir los recortes, han decidido dar margen para que se vaya consiguiendo este objetivo.

    Los representantes de SCIF, STE-CLM y CCOO con los que ha hablado Lanza coinciden en el cambio de postura por parte de la consejería con la que, desde el pasado 11 de septiembre, ha habido varias reuniones.

    “Hemos acercado posturas” afirma Fernando Villalba, representante del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza, STE-CLM. “Se han dado cuenta que la huelga no beneficia a nadie y han cedido en aquellos avances que estaban previstos para la siguiente legislatura, para que se hagan dentro de esta”.

    “Donde antes encontrábamos una negativa por parte de la administración, el no era no, todo esta incluido en la hoja de ruta, ahora encontramos una situación en la que que se dice: vamos a tomar esto en serio y vamos a materializar estas cosas antes de que acabe la legislatura y no fiarlas a después”, añade Modesto Gómez, secretario de organización de CCOO Castilla-La Mancha Enseñanza.

    “Parece ser que ha habido buen entendimiento” explica Pedro García Olmedo, delgado sindical de educación del sindicato CSIF en Ciudad Real y se ha frenado la posible convocatoria de huelga antes de Navidad tal y como proponíamos en septiembre de no haber habido respuesta por parte de la consejería a nuestras reivindicaciones.

    “Había que aplicar el sentido común” ha afirmado el representante de CSIF, añadiendo que es que en Castilla-La Mancha estábamos a la cola, “vas viendo a otras comunidades que van consiguiendo las cosas y aquí no ceden. Entiendo que hay que gastar mucho dinero en Sanidad, en ayudas, pero es que la educación es básica”.

    El representante de STE CLM avanza que en la última mesa sectorial de Educación (celebrada hace pocos días) se ha planteado un calendario de negociación que comienza a partir de enero con el presupuesto nuevo.

    Una calendarización que para el representante de CCOO, Modesto Gómez, le hace falta un poco más de concreción. “Todavía no se ha puesto nada en marcha, hay cosas que corren los plazos y hay que tomar ya decisiones. Evidentemente no estamos hablando de aplicaciones de carácter inmediato, en este mismo curso, pero me refiero a que ya hay poner bases a la negociación, a reunirse y a decir, porque hay cosas que requieren bastante trabajo”. Añade que hay otras cuestiones que están encima de la mesa pero “convocar al profesional al paro ahora esta aplazado, casi descartado”.

    Pero aunque parece que en este aspecto se está avanzado ahora ha salido “otro caballo de batalla” apunta García Olmedo del CSIF, “el tema de Muface que preocupa a mucha gente“. Añade que las últimas noticias que hay en este sentido es que el Gobierno quiere sacar otra licitación a tres años y “a ver si con lo que ofrece alguna aseguradora se anima. Sino hay acuerdo en eso a nivel nacional nos han dicho que va a haber movimiento de huelga”, y los docentes son unos de los sectores afectados en este ámbito.

    Principales reivindicaciones de STE-CLM, SCIF y CCOO

    Entre las principales reivindicaciones de STEC-CLM, CCOO Y CSIF se encuentran la reducción de la carga burocrática en los centros educativos y el elevado número de alumnos por clase

    En este sentido exigen que se establezca un máximo de 15 alumnos en Infantil; 20 en Primaria, Secundaria y ciclos de Formación Profesional (FP); 25 en Bachillerato; y 12 en FP Básica.

    Por su parte, los sindicatos reclaman la posibilidad de cobro del verano para el personal interino, con un tiempo mínimo de servicio de 5 meses y medio, y una reducción de la carga lectiva al profesorado mayor de 55 años.

    Además de estas propuestas, los sindicatos demandan reducir las horas lectivas a 18 para las Enseñanzas Medias y a 23 para el cuerpo de Maestros. También solicitan el incremento en las horas destinadas a actividades complementarias y la revisión de los recortes de personal y recursos.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de una protesta por la falta de financiación pública para Muface  en Ciudad Real / Elena Rosa
Decenas de personas durante una concentración, frente a la Dirección General de Muface de Madrid,
Imagen de un autobús en Alcázar / Lanza
Imagen de archivo de autobuses / Lanza
Autobús metropolitano con destino al municipio sevillano de La Rinconada. - JOAQUIN CORCHERO / EUROPA PRESS - Archivo
La huelga fue acordada en asamblea por la plantilla el pasado 27 de octubre
Cerrar