• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Encuentro literario

Edurne Batanero: “Ser niño en esta sociedad ‘adultocéntrica’ no es maravilloso”

La poeta premio de Poesía Joven Vaso Roto habla en Ciudad Real de ‘Infancia es una fruta’

Edurne Batanero, autora de 'Infancia es una fruta', en el encuentro literario del colectivo Alianza Litterae en Ciudad Real / Elena Rosa
Edurne Batanero, autora de ‘Infancia es una fruta’, en el encuentro literario del colectivo Alianza Litterae en Ciudad Real / Elena Rosa
Ciudad Real / CIUDAD REAL
El colectivo Alianza Litterae elogia el “talento increíble”, dicen, de la poeta madrileña homenajeada este sábado en otro de sus encuentros literarios

Edurne Batanero (Madrid, 1995), premio de Poesía Joven Vaso Roto 2024, habla de la infancia sin romantización en su poemario ‘Infancia es una fruta’, una serie de poemas en los que pone de manifiesto que “ser niño en esta sociedad tan ‘adultocéntrica’ no es lo más maravillo del mundo”, y reivindica el lenguaje de la infancia, “que no hay que dejar de lado. Lo niño y lo infantil no es malo”, explica.

Elogiada por su “talento increíble”, Batanero ha protagonizado este sábado en Ciudad Real uno de los encuentros literarios-homenaje del colectivo Alianza Litterae que preside Teresa Ruiz y ha compartido algunos de sus poemas y reflexiones con sus lectores, entre ellos algunos niños que la han presentado.

Trabajadora social en contacto con niños, el colectivo la ha elegido para uno de sus encuentros literarios por “hablar de la infancia con una cosmovisión tan madura y elegante”, aporta la presidenta de Alianza Litterae.

Homenaje a Edurne Batanero de Alianza Litterae / Elena Rosa
Homenaje a Edurne Batanero de Alianza Litterae / Elena Rosa

La poesía, un arte no tan marginal

La afición a la fotografía de Batanero la ha llevado a la poesía, “me di cuenta que me gusta plasmar esas imágenes en palabras”. Desde luego no en los estudios, “en el colegio me enseñaron la poesía como algo que no tenía que ver conmigo, algo súper lejano que hacían unos señores que vivieron hacen mucho tiempo, y no es así”.

Admiradora de las mujeres de la Generación del 27

Opina que en la actualidad la poesía está alcance de todo el mundo y hay publicaciones muy buenas. Recomienda sobre todo a autoras como Bibiana Collado y “a todas las mujeres de la Generación del 27”, “todas ellas me parecen muy importantes”.  Y para iniciarse en la poesía recomienda ‘Peces en la tierra. Antología de mujeres poetas en torno a la generación del 27’, entre esas escritoras del 27 destaca a Luisa Carnés y Concha Méndez.

“Sí, hay que leer poesía”

Batanero aconseja leer poesía, sobre todo por la “gran variedad de temas” que se abordan en la actualidad. “Hay poemas de ciencia ficción, específicos de gatos; hay una grandísima variedad y todas esas antologías llegan a las librerías”.

«Ya no creemos en Dios»

La poeta no contempla cambiar de género y trabaja en su segundo poemario en torno al duelo. “Creo que la gente de mi generación necesita crear ritos para despedirnos. La mayor parte de la gente ya no creemos en Dios, hemos salido de ese mundo, pero tenemos que encontrar la manera de hacer rituales para decir adiós a las personas”. “Con la tecnología, nunca nos hemos tenido que despedir de nadie. Te puedes ir de Erasmus pero estás conectado, puedes hacer una videollamada. Creo que estamos continuamente en contacto y tenemos que aprender a despedirnos. El nuevo poemario va de eso”.

Poemas de Edurne Batanero

El verbo materno

Las cuerdas vocales están tejidas

por las manos maternas,

dentro vientre que compartieron

hilvanan la sangre, depositando,

como quien siembra un trozo de pulpa

esperando amapolas

el verbo que se hizo carne.

Late el habla en esa cuerda

se enredan palabras

que nunca quiso aquí la madre,

que la garganta me la diste tú

pero lo que brota es mío,

no puedes cortar los hilos,

ni protegerme

para que no tenga que nombrarlo que ninguna madre quiere.

Dientes de leche

Llámame con un nombre unido a una muy antigua y olvidada ternura (Alejandra Pizarnik)

Revives en este espacio

la ternura que perdemos

al salirnos los dientes,

al poder decir las primeras palabras

cuando solo nos guía la piel

y el conocimiento a través de nuestra boca.

Algún día te presentaré

a la niña que fui.

Algo queda

Hace mucho que no veo luciérnagas,

cuando vuelva al campo, las buscaré

temiendo que se escondan

con su imposibilidad de camuflarse

si no las encuentro miraré al cielo,

sabiendo que las estrellas están a salvo.

Siempre me han dicho que soy buena.

Si todo sigue su cauce natural

la familia que hasta ahora me conoce

/28 años/

no estará cuando yo muera,

yo moriré más tarde

que todas con las que he sido buena ahora.

¿Quién quedará cuando no esté

y dirá ella era buena,

aunque dejó el café sin hacer

para escribir este poema?

Aprender a besar

Mientras crecía

Me preocupaba aprender a besar,

miraba furtivamente a las parejas por la calle,

me detenía ante las escenas de besos,

buscando una técnica,

un manual de movimiento de labios y lenguas,

un porcentaje de humedad

que me dijesen qué hacer con el pintalabios,

besar se aprende besando.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se leerán poemas de su nueva obra
Cristina Perea desgranó la programación estival
El poeta Carlos Edmundo De Ory, protagonista de una exposición en Valdepeñas / Lanza
Begoña Mansilla durante la presentación de Velos de realidad en La Bodega de Argamasilla de Calatrava / Grupo Oretania
Cartel de la firma del libro escrito por niños 'Secreto Forestal' en la FELIP'37
Se diserta sobra la producción teatral de una brillante generación de autores
Cerrar