• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del cierre de 2024

El 10,2% de los castellanomanchegos teletrabaja de forma habitual

Entre las restantes comunidades autónomas destaca la Comunidad de Madrid, que lidera el teletrabajo con el 25,9% del total de trabajadores

Una persona teletrabajando / E.Press
Una persona teletrabajando / E.Press
Lanza / MADRID / TOLEDO

El teletrabajo sigue siendo una opción para muchos castellanomanchegos. El 10,2% de los empleados de la comunidad teletrabaja de forma habitual, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del cierre de 2024. Del total de teletrabajadores, el 5,6% lo hace regularmente (más de la mitad de su tiempo) y el 4,6% ocasionalmente, es decir, menos de la mitad del tiempo. En este sentido, Castilla-La Mancha se encuentra en la tabla media-baja, lejos del 14,6% de los españoles que teletrabaja, de media, de forma habitual. tal y como indica Randstad en nota de prensa.

Entre las restantes comunidades autónomas destaca la Comunidad de Madrid, que lidera el teletrabajo con el 25,9% del total de trabajadores utilizando esta modalidad. Tras Madrid, le siguen Cataluña (con el 16,2% de personas teletrabajando de forma regular u ocasionalmente), Comunidad Valenciana (14,4%), País Vasco (13,1%) y Galicia (12,4%).

Por el contrario, las comunidades que cuentan con menos empleados que utilizan el modelo híbrido de trabajo son La Rioja -con solo el 6,3% del total-, Canarias (8,2%), Navarra (9%), Castilla y León (9,3%) y la Región de Murcia (9,4%).

El teletrabajo alcanza la cifra más elevada de los últimos tres años en España

En el conjunto de España, cerca del 15% de los empleados españoles utiliza el teletrabajo de forma habitual para cumplir con sus obligaciones laborales. Más concretamente, el 14,6% de los profesionales teletrabaja, la cifra más elevada de los últimos tres años y solo superada en la época de los confinamientos, cuando acudir a una oficina o puesto de trabajo físico requería una autorización especial. 

En primer lugar, los niveles de teletrabajo han descendido desde los máximos alcanzados en la época de los confinamientos provocados por la pandemia del Covid-19. No obstante, aunque la tendencia nacional es que haya un incremento en los últimos tres años del INE, se está observando que no acaba de arrancar en ciertas CCAA como es el caso de Castilla-La Mancha.

“Los nuevos modelos de trabajo híbridos están consolidándose en España y en el resto de los países desarrollados como consecuencia de una demanda por parte de los empleados de implementar medidas que faciliten la conciliación entre la vida laboral y la personal”, señala Oriol Mas, director general de Randstad Enterprise.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Lanza
Los trabajadores autónomos  cobran menos pensión que los trabajadores por cuenta ajena del régimen general / Lanza
Polígono Industrial Larache en Ciudad Real capital / Lanza
Imagen de una persona trabajando en un bar / Foto de archivo
 Elena Rosa
 Lanza
Cerrar