• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El actor ciudarrealeño Javier Botet protagoniza el cartel de la 31 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

botet san sebastián
El intérprete manchego aparece en grandes éxitos del cine de terror / E. P.
Lanza / SAN SEBASTIÁN
La película coreana 'Península' inaugurará el festival donostiarra el 30 de octubre

El actor ciudarrealeño Javier Botet, presencia imprescindible en el cine fantástico mundial en los últimos años, es el protagonista del cartel de la 31 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, que tendrá lugar entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre.
Botet se ha convertido para la ocasión en un ventrílocuo, acompañado en el escenario por el muñeco Nino, en un cartel que «homenajea a las muñecas y muñecos que han aparecido en el cine de terror a lo largo de toda su historia», según dio a conocer este martes el director de la Semana y Responsable de la unidad de cine de Donostia Kultura, Josemi Beltrán.
Los muñecos se convierten de este modo en el eje de la Semana 2020, en la que se proyectarán algunos clásicos del género en que han aparecido. Por otra parte, también serán los protagonistas de la exposición ‘Seres fantásticos’, abierta en el centro cultural Okendo entre el 25 de septiembre y el 9 de noviembre, donde se podrán ver 80 marionetas procedentes del Museo Topic de Tolosa.
La fotografía del cartel ha sido realizada en el bar Picnic de Madrid por Alberto Morago, que también ha dirigido el ‘making of’. El diseño del cartel ha sido obra, como los últimos años, del estudio Ytantos.

Especialista en monstruos

Javier Botet (Ciudad Real, 1977) es uno de los actores más prolíficos del género en los últimos años, especializado en interpretar a todo tipo de monstruos en la gran pantalla. Debutó en 2005 de la mano de Brian Yuzna en ‘Bajo aguas tranquilas’ (2005), pero es su papel de la Niña Medeiros en ‘[REC]’ (2007) (y sus secuelas) el que se convierte en su «pistoletazo de salida».

botet donostia
Su carrera incluye películas como ‘Mamá’ (2013), ‘Las brujas de Zugarramurdi’ (2013), ‘Magical Girl’ (2014), ‘La cumbre escarlata’ (2015), ‘Expediente Warren: El caso Enfield’ (2016), ‘El guardián invisible’ (2017), ‘La momia’ (2017), ‘It’ (2017), ‘Slender Man’ (2018), ‘Insidious: La última llave’ (2018), ‘Ventajas de viajar en tren’ (2019), ‘Historias de miedo para contar en la oscuridad’ (2019) o ‘Malasaña 32’ (2020).
Tras realizar algunos cortometrajes, en 2013 escribió y dirigió un episodio de la película colectiva ‘Al final todos mueren’, y en 2019 coescribió y protagonizó ‘Amigo’ (2019), proyectada en la Semana de Terror donostiarra del año pasado.

Avance de programación

Asimismo, este martes se dio también a conocer que la película coreana ‘Península’ (‘Train to Busan 2: Peninsula’, 2020), dirigida por Yeon Sang-ho, inaugurará la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián el viernes 30 de octubre.
‘Península’ es la secuela de ‘Train to Busan’ (2016), ganadora del Premio del Público en la Semana de aquel año. Dirigida como su predecesora por Yeon Sang-ho, se ha estrenado este verano en Corea del Sur y se ha convertido en un gran éxito de taquilla.
La acción de la película trascurre cuatro años después de los hechos narrados en ‘Train to Busan’. «La plaga se ha extendido y ha arrasado todo el país, ahora devastado y habitado por zombis hambrientos fuera de control que se han adueñado de la península. Un ex soldado que consiguió escapar al inicio de la epidemia de la zona infectada debe volver ahora allí», explican desde el festival.
Entre los largometrajes que podrán verse en la Semana están ‘Benny Loves You’ (Reino Unido, 2019), de Karl Holt; ‘Meander / Méandre’ (Francia, 2020), de Mathieu Turi; ‘La nube’ (Francia, 2019), de Just Philippot; ‘PG: Psycho Goreman’ (Canadá, 2020), de Steven Kostanski; ‘Sea Fever (Irlanda-EEUU-Reino Unido-Suecia-Bélgica, 2019), de Neasa Hardiman; y ‘Tailgate / Bumperkleef’ (Países Bajos, 2019), de Lodewijk Crijns.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Primer día de rodaje del corto 'INT 43' en la bodega del antiguo casino de Ciudad Real / Clara Manzano
Alicia Loro, concejala de festejos de Daimiel / Lanza
Decenas de personas durante la inauguración de la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Se apreciaron los matices de tres vinos de la D.O. La Mancha
‘Gamberreo Fest’: un nuevo festival musical se suma a la oferta de ocio para los jóvenes El Auditorio La Granja acogerá el próximo 5 de julio la primera edición de este festival que impulsa la concejalía de Juventud / Lanza
Se le realizará un exhaustivo interrogatoro a Jon Arretxe, creador de la serie del detective Touré
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar