F.S.A.G., investigado por asaltar la madrugada del 18 de mayo de 2018 la casa de una conocida en Ciudad Real se ha reconocido autor de un delito de allanamiento de morada, por el que ha aceptado seis meses de cárcel, y otros ocho meses de multa a razón de euros al día, por delitos leves de coacciones, daños y lesiones.
Fiscalía y acusación particular han rebajado la petición inicial de condena, que sumaba tres años, en un acuerdo previo de conformidad que ha evitado el juicio con jurado previsto para esta semana en la sección segunda de la Audiencia de Ciudad Real.
Además ha aceptado pagar unos 700 euros de indemnización por los daños y asumir las costas procesales.
Decenas de mensajes entre las 2 y las 5.00 horas
El acusado ha reconocido que sobre las dos de la mañana de aquel 18 de mayo le envió “multitud de mensajes” de la aplicación ‘WhatsApp’ a la denunciante. Ella, que estaba en casa con su hijo de trece años, le dio largas diciéndole que estaba con su exmarido. Pero él no se conformó y siguió llamándola al teléfono fijo y enviándole mensajes por la red social Instagram. Así varias horas hasta las cinco de la mañana.
La mujer bloqueó al acusado e intentó seguir descansando, incluso le dijo que si insistía llamaría a la policía. Pero como no le constaba sobre las cinco de la mañana se presentó en la casa, intentó colarse por la cochera (dañó la puerta); no lo consiguió y trepó por el muro, saltó al jardín, y con bastante violencia logró forzar la entrada principal y entrar.
La empujó y le pilló una mano
Una vez dentro de la casa fue al frigorífico, se sirvió una cerveza, forcejeó con la mujer que atemorizada le insistió en que se fuera, que era un allanamiento. En ese forcejeo ella rodó por las escalares de un empujón y el acusado le pilló una mano con la puerta. Al final encerrada en el baño consiguió pedir ayuda y salió para decirle de nuevo que se marchara. Él se fue antes de que llegara la policía.
El acuerdo, que no ha evitado citar a los posibles jurados del caso, se ha firmado esta misma mañana en la que estaba previsto el inicio de la vista oral.