Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Arco del Torreón estará listo en un año

Actual estado del Arco del Torreón en Ciudad Real
Actual estado del Arco del Torreón en Ciudad Real
Carlos Monteagudo / CIUDAD REAL
Dichas obras contemplan la conservación de los restos arqueológicos hallados en esta zona. Entre ellos, unas galerías subterráneas que se podrán visitar, así como los restos de la muralla y el foso de la misma.

Las obras de restauración del Arco del Torreón y su entorno comenzarán el próximo mes de marzo y estarán listas en un año, aproximadamente, después de que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real haya aprobado este lunes, de manera definitiva, la adjudicación de dicha obra a la empresa Parros S.L., por un importe que supera el medio millón de euros.

La portavoz del equipo de Gobierno, Sara Martínez, ha informado en rueda de prensa de este trámite con el que comenzarán las obras, que llegan con casi dos años de retraso, ya que estaba previsto que la misma pudiera estar terminada para la primavera de 2019. Con la adjudicación de la obra, la empresa adjudicataria tendrá el plazo de un mes para iniciar las obras y, posteriormente, diez meses para su finalización una vez que éstas comiencen.

De esta manera, los vecinos de la capital y visitantes podrán volver a disfrutar del Arco del Torreón y su entorno, el único vestigio del alcázar real de Alfonso X ‘El Sabio’ que se conserva y que lleva cercado desde 2006, cuando el Ayuntamiento de Ciudad Real, con el ‘popular’ Francisco Gil-Ortega como alcalde, decidió proyectar un aparcamiento subterráneo, el cual fue paralizado al encontrar restos arqueológicos.

Dichas obras contemplan la conservación de los restos arqueológicos hallados en esta zona. Entre ellos, unas galerías subterráneas que se podrán visitar, así como los restos de la muralla y el foso de la misma. El proyecto para la recuperación de este lugar histórico, también contempla la creación de un solado que “simulará” el empedrado antiguo típico de estas construcciones y que lo integren con la zona verde adyacente. Así mismo, también se crearán  51 plazas de aparcamiento en la zona.

Al propio arco se le eliminarán las zonas añadidas que son innecesarias para la estabilidad de la construcción como el recrecido del lado oeste, la segunda capa de hormigón o el repié sobre el hormigón del extremo este, las losas del pavimento, y se retirarán los parches de cemento.

En cuanto a los restos arqueológicos, se podrá acceder a las galerías, creando una escalera de acceso y con la infraestructura necesaria de iluminación, ventilación, etc. Se consolidarán y balizarán los restos de muro y el foso descubierto y se cubrirán con una chapa de acero y cristal que protejan los restos y a su vez los hagan visibles.

También se dispondrá de paneles informativos que faciliten la comprensión del Arco Torreón y sus restos. Además, se iluminará la zona potenciando el arco, y se llevarán a cabo las  infraestructuras necesarias de agua, saneamiento, riego y distribución eléctrica.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de un tren Avant de Renfe / Europa Press Photo
Representación en los Molinos de Campo de Criptana de un capítulo del Quijote / Lanza
En el curso de verano, se examinarán modelos de gestión turística, marketing cultural y sostenibilidad vinculados a eventos culturales / E. P.
El Parador de Almagro albergó la apertura del curso de verano de la UCLM / A. R.
Cerrar