El arte como medio de expresión, respecto y encuentro con la sociedad ha servido para poner de manifiesto la importancia de los derechos humanos este 10 de diciembre, día en el que se conmemora esta efeméride, por medio de un canto al arte desde el movimiento del cuerpo y con poemas y palabras a favor de la convivencia.
La Plaza Mayor de Ciudad Real ha sido el escenario escogido para celebrar la declaración de los Derechos Humanos mediante un espectáculo, organizado por el Ayuntamiento de Ciudad Real, a través de la concejalía de Cooperación Internacional, y que ha corrido a cargo de la Fundación Desarrollo Social Responsable (Munus), donde más de una veintena de artistas han interpretado una pieza de danza contemporánea a modo de performance en la calle para hablar de derechos humanos y de los orígenes que, en ocasiones nos separan, pero que tienen un nexo común en el que resulta más fácil que las personas se encuentren, se respeten y convivan, a pesar de su diversidad.

El presidente de la Fundación Munus, Alberto Herreros, ha señado que en Ciudad Real están realizando, junto a otras tres ciudades en España, el primer proyecto de empleo para jóvenes artistas.
Como ciudadrealeño se ha mostrado “orgulloso” de que «Ciudad Real nos acoja», añadiendo la «importancia del arte como medio de expresión y encuentro para la sociedad». En este sentido ha señalado que el proyecto que tienen en marcha permite que durante un año “haya jóvenes formándose y trabajando, dando a la comunicad acciones artísticas sin ánimo de lucro, pues están contratados con todos los derechos como si de una compañía residente se tratase”.

En el Día Internacional de los Derechos Humanos ha explicado que desde la fundación que preside también quieren reivindicar “la posibilidad de encontrarnos como sociedad y como personas diferentes pues, aunque tenemos muchísima singularidad y diferencias, todo lo que nos une es lo que permitirá encontrarnos y mejorar la convivencia”.
Por su parte, la concejala de Cooperación Internacional, Aurora Galisteo, ha indicado que desde el Ayuntamiento de Ciudad Real “no queríamos dejar pasar esta fecha, muy señalada este año cuando se cumple el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.
Según Galisteo “hoy queremos reivindicar la importancia de seguir trabajando por los derechos humanos pues aunque se ha avanzado mucho, aún queda mucho por hacer”.

Ha recordado que el lema de la efeméride de este año “habla de dignidad, justicia y libertad”, motivo por el cual “queríamos hacer un parón en la Plaza Mayor y gracias a la fundación Munus, se contribuirá a que todos nos paremos a pensar sobre la importancia de la declaración de los derechos humanos y la importancia de cumplirla”.
Al término del espectáculo, desde la concejalía de Cooperación Internacional se han repartido unos yoyós e imanes para la nevera, así como unos folletos explicando los objetivos y derechos de la declaración.