El coche y la moto venían siendo los medios de transporte más utilizados para moverse por la ciudad. Sin embargo, las ciudades están cambiando y también la manera de desplazarse por ellas. Cada vez es más frecuente cruzarnos por la calle a personas montadas en patinetes eléctricos, un medio de transporte en pleno auge y que, cada vez, llena más los cascos urbanos de las ciudades.
Los beneficios a la hora de usar el patinete eléctrico son varios: mucho más barato que los medios de transporte clásicos, la rapidez para llegar de un lugar a otro y su eficiencia energética, además de no pagar por aparcarlo ni perder tiempo buscando aparcamiento. Por todo ello, el uso de patinetes eléctricos es cada vez más común y está en auge.

Este auge ha provocado que comiencen a implantarse negocios enfocados a los patinetes eléctricos, como el que ha puesto en marcha Antonio Arroyo en Ciudad Real capital, concretamente en la avenida de La Mancha, donde ha montado un negocio enfocado a la venta, alquiler y reparación de estos nuevos medios de transporte, aunque previamente ya había iniciado su andadura a través de internet.
En el mes de diciembre fue cuando este ciudarrealeño decidió emprender esta aventura debido a su pasión por el mundo de la electrónica y también debido al auge de este tipo de sistemas de movilidad, denominados VMP (Vehículos de Movilidad Personal). Sobre la implantación del patinete eléctrico en Ciudad Real, el gerente de la tienda considera que «está bastante bien posicionado» en cuanto a su uso. «Creía que había bastantes menos, pero desde que emprendí este negocio me estoy dando cuenta que hay muchísimos usuarios de patinete eléctrico», comenta.

Ciudad amigable con el monopatín y la bicicleta
Pese a no existir el carril bici en Ciudad Real, los usuarios de los patinetes eléctricos creen que la capital provincial es una ciudad «amigable» con el monopatín. «No ha carriles bici, pero tenemos una ciudad bastante amigable en la que se suele respetar a los usuarios de este tipo de transporte, como a las bicicletas, por ejemplo», lo que implica que cada vez haya más personas que apuestan por este tipo de aparatos para moverse por la ciudad, indica Arroyo, que, como no podía ser de otra forma, también es usuario asiduo del patinete eléctrico.
Beneficios del patinete
No contamina, el coste de inversión es infinitamente más bajo que el que se realiza al adquirir un coche o una motocicleta, y la posibilidad de movimiento evitando las saturaciones de tráfico propias del centro de las ciudades son los principales beneficios de estos aparatos. «Puedes meterte por donde quieras, puedes aparcar donde quieras y puedes subirlo a la oficina o a tu casa», explica el gerente de Narro.

Perfil de usuario
El patinete, hasta los últimos años, siempre se asociaba a algo similar a un juguete. Sin embargo, el avance de la tecnología, que ha permitido dar una mayor autonomía a éstos y dotarles de más velocidad, lo ha convertido en un medio de transporte alternativo. Ello ha hecho que el usuario que, a día de hoy, utiliza este medio de transporte sea la horquilla que va de entre los 25 años de edad a los 40, aunque cada vez hay personas de más edad que se atreven a utilizarlo.
Un patinete con las prestaciones adecuadas parte de los 400-500 euros
El gerente de la tienda explica que ha habido muchas marcas que han hecho creer a los consumidores que puedes tener un patinete de calidad por poco más de 100€, aunque, como de sobra es conocido, lo barato siempre sale caro. «Un patinete con las prestaciones adecuadas parte de los 400-500 euros, de ahí para arriba. Tienes que tener en cuenta que es un aparato con el que a diario vas a recorrer 10 kilómetros para ir a trabajar», añade.

Regulación
El ‘boom’ de este tipo de vehículos se produjo antes de que existiera una regulación al respecto; de hecho, fue el pasado mes de enero cuando entró en vigor la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT), que está a expensas de ampliarse y que, entre otras cuestiones, establece la prohibición de circular por las aceras y a una velocidad superior a 25 kilómetros por hora.
En el caso concreto de Ciudad Real capital, los patinetes eléctricos o cualquier otro VMP están equiparados a las bicicletas, por lo que las condiciones generales de uso, circulación y prioridad de los vehículos de movilidad personal serán las mismas que las previstas en la normativa vigente para las bicicletas, y en las disposiciones establecidas en esta ordenanza.