• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Aula Penitenciaria de la UCLM y el Centro de Inserción Social Concepción Arenal celebran el I Ciclo de Cine y Prisión

A3ciclo cine prision NUEVO2
El Aula Penitenciaria de la UCLM y el Centro de Inserción Social Concepción Arenal celebran el I Ciclo de Cine y Prisión/ UCLM
Lanza / CIUDAD REAL
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Ciudad Real acoge el I Ciclo de Cine y Prisión, organizado por el Aula Penitenciaria de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Centro de Inserción Social Concepción Arenal de Ciudad Real. El ciclo comenzó ayer, 29 de marzo, con la proyección de ‘Maixabel’, y continuará los días 11, 19 y 26 de abril con ‘Celda 211’, ‘El hombre de Alcatraz’ y ‘En el nombre del padre’, por este orden.

Treinta y cinco estudiantes universitarios del Campus de Ciudad Real y 15 residentes del Centro de Inserción Social (CIS) Concepción Arenal de Ciudad Real participan en el primer Ciclo de Cine y Prisión que ha organizado el Aula Penitenciaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) junto con el propio centro, informa la UCLM en nota de prensa.

Las directoras del ciclo, la profesora y responsable del Aula Penitenciaria de la UCLM Cristina Rodríguez Yagüe; y la subdirectora del Centro de Inserción Social Concepción Arenal, María Isabel Marcos-Alberca de la Guía, subrayaron durante la presentación de la actividad, que tuvo lugar en la Facultad de Derecho y Ciencias de la Salud de Ciudad Real, la importancia del cine como herramienta educativa. “La poderosa narrativa audiovisual permite conocer y empatizar con realidades que no son cercanas, tal y como sucede con el mundo de la prisión.

Del mismo modo, estas visiones cinematográficas permiten un análisis crítico, pues no solo muestran experiencias vitales, sino que también evidencian una serie de prejuicios sociales propios de cada lugar y época que deben ser percibidos e interpretados críticamente por los futuros profesionales del ámbito jurídico. El cine, pues, constituye un eficaz instrumento dentro del aula para el encuentro de historias personales, el conocimiento del contexto social y jurídico, y el ejercicio del pensamiento crítico por parte del alumnado”, apuntaron.

A lo largo del ciclo se proyectarán cuatro películas que previamente serán presentadas por cuatro expertos y a las que seguirá un coloquio. El ciclo se inició el pasado miércoles, 29 de marzo, con la proyección de Maixabel (2021), película presentada por Cristina Rodríguez Yagüe, profesora titular de Derecho Penal de la UCLM, que relata la historia real de los encuentros restaurativos entre una víctima del terrorismo, Maixabel Lasa, y dos de sus victimarios, ex miembros de la organización terrorista ETA, que asesinaron a su marido, Juan María Jáuregui, ex gobernador civil de Guipúzcoa.

El próximo 11 de abril se proyectará Celda 211 (2009), que será analizada por María Isabel Marcos-Alberca de la Guía, subdirectora del CIS Concepción Arenal. Eugenio Arribas López, subdirector general de Instituciones Penitenciarias presentará el día 19 de abril El hombre de Alcatraz (1962). El ciclo concluirá el 26 de abril, con la proyección de En el nombre del padre (1993), introducida por Juan Ramón de Páramo Argüelles, catedrático de Teoría del Derecho en la UCLM.

Esta actividad se encuadra en las actividades que organiza el Aula Penitenciaria de la UCLM, con sede en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Ciudad Real y que se creó en 2011 como espacio de interrelación e intercambio académico y docente entre la Universidad regional e Instituciones Penitenciarias.

Recientemente esa colaboración ha sido reiterada y reforzada con la firma de un convenio para el desarrollo de las actividades del Aula firmado el pasado 8 de febrero de este año por el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz; y por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde. El objetivo del Aula es organizar e impulsar actividades relacionadas con el Derecho Penitenciario y hacerlo a través de la consolidación de la relación institucional entre la UCLM y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, y en particular de los centros penitenciarios ubicados en la región.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Acto de graduación de la Facultad Derecho y Ciencias Sociales / J. Jurado
Luis Alejandro Tercero, graduado en Derecho con 31 matrículas de honor / J. Jurado
 UCLM
 UCLM
 Carlos Díaz
 J
Cerrar