La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado este lunes el calendario tributario para el pago de impuestos durante el año 2021. Un calendario que comenzará el 20 de abril y se alargará hasta el 21 de junio para el pago del impuesto de vehículos de tracción mecánica, gastos suntuarios, tasa por entrada de vehículos a través de las aceras, quioscos y recogida de basuras.
El segundo periodo, para el pago del impuesto de bienes inmuebles (IBI), comenzará el 30 de junio y durará hasta el 30 de agosto, mientras que el tercer periodo, para el pago del impuesto sobre actividades económicas (IAE) abarcará del 16 de septiembre al 22 de noviembre.
La portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Sara Martínez, ha sido la encargada de anunciar los periodos de pago de los diferentes tributos municipales, quien ha recordado que el cobro para todas aquellas personas que tengan estos recibos domiciliados se realizará en los últimos tramos de los periodos de cobranza.
Otros asuntos
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real también ha dado luz verde a diferentes padrones tributarios de la Concejalía de Hacienda. Un padrón que arroja las siguientes cantidades: 4,2 millones de euros en el impuesto de vehículos de tracción mecánica, 3,6 millones de euros en el de basuras, 908.000 euros por el impuesto de garajes y cocheras, 13.700 euros por el impuesto a los quioscos y 3.303 por el impuesto de gastos suntuarios.

La Junta de Gobierno ha aprobado también el inicio del expediente de contratación para la adjudicación del contrato de asistencia técnica en la recaudación tributaria. Un contrato que asciende hasta los nueve millones de euros para un periodo de cuatro años y prorrogable otro año más.
Felicitación a la Policía Local
Por último, la portavoz municipal ha querido felicitar a la Policía Local de Ciudad Real en el día de su patrón por su «excelente e intenso trabajo» que ha realizado durante este fin de semana para vigilar las medidas sanitarias por el COVID-19, evitar casos de violencia machista e incluso salvar animales.
En cuanto a las medidas sanitarias, Martínez ha indicado que este fin de semana se han seguido levantando actas de sanción por no cumplir los aforos en los establecimientos hosteleros, por no usar adecuadamente la mascarilla y por saltarse el toque de queda.