El Ayuntamiento de Ciudad Real figura como el octavo más transparente de todas las capitales de provincia de España, dentro del análisis realizado por la plataforma colaborativa de transparencia DYNTRA, y que otorga a la capital manchega un porcentaje de transparencia del 84,57% sobre 100, lo que puede calificarse como un notable alto.
Alguna de las notas más elevadas que saca el Consistorio capitalino en cuanto a transparencia guardan relación con la información sobre la organización y el patrimonio del Ayuntamiento y sobre las normas e instituciones municipales.
Dentro del conjunto nacional, de los 50 ayuntamientos de capitales de provincia que figuran en el estudio de DYNTRA y que, entre otros factores, analiza la transparencia de los ayuntamientos con más de 10.000 habitantes, el Ayuntamiento de Toledo figura en la posición número 29, con un porcentaje de transparencia de 51,23%. Por su parte, el Ayuntamiento de Guadalajara aparece en la posición número 32, con una transparencia del 50,62%.
Hay que remontarse a los puestos 48 y 49 para encontrar a los ayuntamientos de Albacete y de Cuenca , siempre según los datos de DYNTRA.
Conviene reseñar que los tres ayuntamientos más transparentes dentro de las capitales de provincia de España son, por este orden, el de Madrid, con un porcentaje de transparencia del 93,21%; el de Zaragoza, con un porcentaje de transparencia del 91,98% y el Ayuntamiento de Vitoria-Gazteiz, con el 91,36%.
Los ayuntamientos de las otras dos capitales de provincia del País Vasco rozan el sobresaliente. En concreto, en la cuarta posición aparecen empatados los ayuntamientos de San Sebastián y Bilbao, con un porcentaje de transparencia del 89,51%.
Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona capital aparece en la sexta posición con un 87,65%, mientras que el Ayuntamiento de Málaga figura en el séptimo puesto con una transparencia del 86,42%.