• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Ayuntamiento de Ciudad Real organiza unos talleres educativos para concienciar sobre la importancia de reducir la contaminación acústica

IMG 20220325 WA0002
Lanza / CIUDAD REAL
El Ayuntamiento de Ciudad Real está realizando los talleres “Contaminación Acústica: Unidos frente al Ruido” en los institutos de la capital, dentro de la campaña de concienciación que el Consistorio está llevando a cabo en cumplimiento de los objetivos que la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado tiene comprometidos.

La concejala de Sostenibilidad y Agenda 2030, Mariana Boadella, ha visitado los talleres en institutos con motivo de la campaña contra la contaminación acústica que se está realizando a través de la Estrategia DUSI. “Contaminación Acústica: Unidos frente al Ruido”, es una continuación de la ya puesta en marcha en los colegios, y que ha llevado esta problemática de actualidad a los más pequeños de la ciudad, sobre la cual han demostrado estar muy concienciados.

Los talleres en institutos, pretenden generar debate sobre el problema de la contaminación acústica, trabajando desde una pedagogía activa, una educación significativa, buscando complicidad en las soluciones y trabajando la empatía. Esta acción, así como toda la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado “EDUSI Ciudad Real 2022 ECO- Integrador”, está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

La asociación Caminos del Guadiana, la cual está llevando a cabo el proyecto, trabaja con alumnado de 3º y 4º de la ESO, llevando a cabo los talleres en diversas fases. En primer lugar, pretende que el alumnado identifique el problema y analice la realidad de nuestro entorno, para después, dar conocimiento de cómo el ruido afecta a nuestra salud, y con esta información, finalmente, buscar soluciones para paliar este problema.

Los objetivos propuestos son “Concienciar” sobre la problemática, “Razonar” sobre el problema, “Analizar” la situación del centro en relación con este problema, para posteriormente aplicarlo a la vida diaria y el entorno, y “Planificar”, estableciendo prioridades y propuestas que ayuden a paliar la contaminación acústica. Partiendo de ellos, el alumnado trabajará cada uno basándose en la metodología denominada “aprendizaje basado en proyectos”.

Mariana Boadella explicaba al respecto de los talleres, que son importantes “en estas edades tempranas, en adolescentes, antes de que sean jóvenes que salen de ocio, para prevenir”.  También apuntaba la importancia de la concienciación ante la contaminación acústica, de la cual, “a veces no somos conscientes en las ciudades, pero que causa muchos problemas de salud y es algo de lo que la OMS ya alerta”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cuenca, modelo taurino a seguir / J. C. S.
Iberdrola ha sido patrocinador del festival / Lanza
El equipo de Gobierno de Ciudad Real aprueba el gasto para las fiestas de la Pandorga / Carlos Díaz-Pinto
Jabato, entrenador del Cisne / Foto: Clara Manzano
Viajeros del Avant hacia Madrid / Clara Manzano (archivo)
Usuarios con mascarilla en el Hospital General de Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar