Antes de la irrupción de la pandemia era impensable que durante el invierno las terrazas de los bares y restaurantes de la capital estuvieran llenas de clientes. Sin embargo, las medidas impuestas por las autoridades sanitarias, así como que exista un menor riesgo de contagiarse en espacios al aire libre, han hecho que las terrazas sean el lugar preferido de los clientes para tomarse una cerveza o comer en un restaurante.
Muestra de ello es la cantidad ingente de peticiones de ampliación de terrazas que están realizando los hosteleros al Ayuntamiento de Ciudad Real. En 2020, se superaron las 110 peticiones y en lo que llevamos de año ya se han solicitado 19 ampliaciones más. Además, desde el Ayuntamiento de Ciudad Real, según explica a Lanza la concejala de Sostenibilidad, Mariana Boadella, también han notado un incremento en la tipología de las terrazas, dado que la gran mayoría de los hosteleros solo la solicitaban para la temporada estival, mientras que ahora se realiza para todo el año.
Debido a este cambio en el modo de consumir en la hostelería, el Ayuntamiento de Ciudad Real está trabajando en la elaboración de una nueva ordenanza de terrazas que sea más flexible, adaptada a los tiempos que corren y en la que los trámites sean más rápidos, tanto para los hosteleros como para los técnicos municipales encargados de su gestión. Desde la Concejalía de Sostenibilidad, su responsable señala que se han puesto como objetivo que esta nueva ordenanza entre en vigor a partir del 1 de enero de 2022.
Entre alguna de las nuevas medidas que se están estudiando para poder ser incorporadas a la nueva ordenanza, se encuentra la posibilidad de que los hosteleros puedan utilizar la calzada para poder instalar en ella terrazas. Una medida que vendría a paliar los problemas que durante este último año están teniendo los bares y restaurantes que no tienen la posibilidad de instalar terrazas en la vía pública y que, actualmente, no está permitido en la ordenanza vigente. “Claro, una cosa es lo que pensemos y otra es lo que se haga, puesto que esta medida tendremos que abordarla tanto con Urbanismo como con Movilidad y tendrán que dar su visto bueno”, reconoce Boadella.
También habrá un apartado específico en esta nueva ordenanza para regular el uso de mamparas, sombrillas y estufas que, durante el pasado invierno, tan socorridas han sido para hosteleros y también para clientes.
Mismo número de terrazas
Respecto al número de establecimientos hosteleros con terrazas que existe actualmente en la ciudad, éste apenas ha variado con la pandemia. A día de hoy, Ciudad Real posee 167 terrazas autorizadas, cinco más que las que había autorizadas en febrero de 2020, antes de la irrupción del COVID-19. Lo que sí ha variado, como explicábamos anteriormente, ha sido el número de mesas instaladas en las terrazas, las cuales han crecido exponencialmente.