04 diciembre 2023
ACTUALIZADO 10:46
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real

El Banco de Tiempo celebra un ‘mercadillo de trueque’ en el Centro Social Larache

El mercadillo ha abierto sus puertas a las 12,00 horas, contando con una importante presencia de público

Foto de familia de los participantes en el 'mercadillo de trueque' del Banco de Tiempo / Clara Manzano
Foto de familia de los participantes en el ‘mercadillo de trueque’ del Banco de Tiempo / Clara Manzano
Fran Solís / CIUDAD REAL
Esta ha sido una de las actividades que el Banco de Tiempo desarrolla en Ciudad Real

Socios del Banco de Tiempo en Ciudad Real han celebrado este domingo un ‘mercadillo de trueque’ en el Centro Social Larache dentro de un evento en el que se han instalado cinco expositores con diferentes temáticas como ropa, libros, CDs de música, collares y artículos de bisutería, etc.

La concejala de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Aurora Galisteo, que este mediodía ha visitado el ‘mercadillo de trueque’, ha indicado a Lanza que esta iniciativa “es un proyecto más del Banco de Tiempo que apoyamos desde la Concejalía de Servicios Sociales y que cuenta entre sus promotoras y organizadoras a tres trabajadoras de la Concejalía”.

banco del tiempo03
La concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, ha visitado el mercadillo / Clara Manzano

Para Galisteo el ‘mercadillo de trueque’ es una iniciativa “muy interesante”, puesto que “no hay dinero y todo el mundo cambia los objetos”.

La concejala ha explicado que desde el Consistorio están pensando la posibilidad de llevar a la calle en el futuro este mercadillo, puesto que “una edición tras otra va sumando adeptos”.

También ha comentado que en un primer momento el mercadillo de trueque era para los socios del Banco de Tiempo, aunque posteriormente “se decidió abrirlo a todo el público, y ha tenido una acogida excelente en el Centro Social de Larache”.

Galisteo ha puesto en valor el mercadillo de trueque, puesto que “además de generar conciencia social y mostrar un respeto por el medio ambiente, permite que se vuelvan a reutilizar cosas que están en perfecto estado, desalojando objetos que tenemos en casa para volver a darles una nueva vida, siendo también respetuosos con el consumo y con el medio ambiente”.

banco del tiempo05
Una persona atiende un expositor en el ‘mercadillo de trueque’ del Banco de Tiempo / Clara Manzano

Por su parte Susana Ruiz, una de las organizadoras de la actividad ha indicado que en estos momentos el Banco de Tiempo cuenta con entre 80 y 90 socios, destacando que últimamente se están apuntando más personas “a raíz de la jornada del quinto aniversario del Banco de Tiempo”.

Rosa Sánchez Peña, técnico de la Concejalía de Servicios Sociales, ha señalado que uno de los objetivos de este tipo de actividades es “crear otra conciencia social de economía colaborativa, donde se le de uso a los objetos y productos que tenemos con el tema de las 3 R, como es: reusar, reutilizar y reciclar”.

Mayka Cacho, otra de las técnicas del Banco de Tiempo en Ciudad Real y de la Concejalía, señala que la filosofía del Banco del tiempo reside en “la buena vecindad”, indicando que puede haber, por ejemplo, “una persona que sabe peinar, mientras que otra sabe cocinar y otra coser. Y entre todos se van intercambiando las cosas sin que medie la parte económica”.


Publicado en:

Noticias relacionadas:

 Lanza
Aquona mesa redonda premios Ciudad Real
  • Veintocoho asociaciones pertenecientes al Patronato Municipal de Personas con Discapacidad de Ciudad Real, han sido reconocidas en el Ayuntamiento / Elena Rosa
  • Pleno Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Pleno Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Pleno Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • pleno_de_discapacidad_ayuntamiento_de_ciudad_real_(ER)_ (1500 de 1)-37
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • pleno_de_discapacidad_ayuntamiento_de_ciudad_real_(ER)_ (1500 de 1)-32
  • Pleno Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Pleno Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Pleno Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
Exposición de Beatriz Álvarez en La Casa de la Ciudad / Elena Rosa
Blanca Fernández reunión con SOLMAN
Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real
Cerrar