Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El buen gobernante

Imagen de San Juan de Ávila / Lanza
Imagen de San Juan de Ávila / Lanza
Manuel Pérez Tendero
«El buen gobernante es aquel que no quiere gobernar a otros, pues ya tiene bastante con el gobierno de sí mismo. El buen gobernante debe tener la misma disposición de Cristo para con su Padre y posponer todo, hacienda, honra y vida, en favor del bien público». Son palabras de Juan de Ávila, una figura destacada del Siglo de Oro español, que nació en un pueblo de Ciudad Real, Almodóvar del Campo.

Estas palabras fueron citadas el pasado sábado, 9 de octubre, en Almodóvar, durante una conferencia que pronunció José Cuesta Revilla, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada.

Cada año, con motivo del aniversario de la proclamación del santo Ávila como doctor de la Iglesia, se organizan estas Jornadas Avilistas.

El tema de la ponencia era «San Juan de Ávila y el poder». No solamente fue santo y doctor nuestro paisano, apóstol de Andalucía, sino un gran humanista y literato. Fue maestro, no solo de sacerdotes y santos, sino de políticos y hombres de estado.

La ponencia del profesor Cuesta, comentando la doctrina política del maestro Ávila, sería un valioso comentario para la lectura evangélica que se proclamará este domingo en nuestras parroquias y comunidades: «Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen. No será así entre vosotros: el que quiera ser grande, sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos».

Decía hace unos años un buen amigo mío que el liderazgo consiste en servir; buen comentario, también, a las palabras de Jesús. Buscar, no el propio bien, sino el bien público, incluso a costa de los propios bienes: esa es la finalidad del gobierno. Gobernar, ponerse al frente de un pueblo, no es dominar a las personas, convertirlas en marionetas que hacen o –lo que es peor– piensan lo que el gobernante decide.

Dominar los medios de comunicación y los estados de opinión, controlar la vida de las personas, intentar moldear su forma de pensar y de sentir: el poder puede llegar a ser diabólico. Entendido de esta manera, ciertamente, todo poder sería una forma de esclavitud.

La libertad queda reducida a los canales que puedo ver en televisión o el tipo de relaciones que quiero establecer con las personas; pero se oscurece la libertad de pensamiento, el espíritu crítico, la hondura, la diferencia.

El poder no puede ser un medio para dominar las conciencias, sino un servicio a las personas, al bien común de la sociedad.

Expertos y curtidos en años y no mancebos

Por otro lado, san Juan de Ávila también dice que «el buen gobernante es aquel que sabe rodearse de ayudantes expertos, curtidos en años y no mancebos. El buen gobernante es aquel que sabe preguntar a quien sabe más que él y es manso pues la ira priva de razón. El buen gobernante debe ser riguroso en obras, dulce en palabras, largo en deliberar y breve en la ejecución”.

Ya sabemos cómo funcionan los mecanismos de elección de los asesores. Cuando el gobernante se endiosa, nadie cabe cerca de él, a no ser los que le adoran. Hasta sus mismos amigos, tarde o temprano, quedan eliminados. Escuchar a personas que piensan diferente es una cualidad del sabio, pero es una cualidad rara en nuestra cultura, también entre los que nos gobiernan.

Al buen gobernante no le conduce la ira, sino la mansedumbre, porque la ira oscurece la razón e impide elegir lo correcto. Al buen gobernante lo educa la vida, la reflexión, la escucha, el sufrimiento; lo educan las personas cuando sabe mirar más allá de sí mismo y le ha conmovido el dolor.

San Juan de Ávila, maestro de gobernantes, doctor en la autoridad. Sus palabras sabias nos muestran siempre un modelo: el Maestro-Pastor que supo dar la vida por sus discípulos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Papa León XIV celebra la Santa Misa pro Ecclesia con los Cardenales en la Capilla Sixtina del Vaticano/ E. Press
Vigilia
Uno de los momentos clave de la Cuaresma es la proclamación litúrgica de la parábola del hijo pródigo
Desde el primer domingo de Cuaresma, resuena en nuestro camino hacia la Pascua la petición del Padrenuestro: «No nos dejes caer en la tentación»./ Lanza
Castilla-La Mancha se sitúa en tercer lugar en deuda per cápita
Imagen de la Plaza de España de Daimiel / Lanza
Cerrar