El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado esta mañana la remodelación del paseo del campus de Ciudad Real, en la Avenida Camilo José Cela. La actuación ha supuesto la renovación de un espacio de más de 25.000 metros cuadrados y una inversión de 3,7 millones de euros, con fondos Next Generation, con el objetivo de integrar el campus en la ciudad y crear un entorno más accesible, verde, sostenible y habitable.
Gracias a esta actuación, la avenida ahora cuenta con un carril bici de 5.500 metros, un paseo peatonal, una plaza, zonas de estancia, acerado de itinerarios peatonales, así como espacios para el desarrollo de actividades universitarias y sociales con el objetivo de integrar el campus con la ciudad. Se han plantado 75 árboles, 7.500 arbustos y 1.500 metros cuadrados de césped cuyo potencial se podrá disfrutar la próxima primavera.
La intervención urbanística en la zona ha supuesto la transformación de uno de los dos carriles existentes (el más próximo a la Biblioteca General o la Facultad de Letras) en un espacio peatonal, con zonas de estancia (bancos, aceras o aparcabicis), un carril bici y jardines, dejando un carril para el tráfico.
El proyecto ha favorecido la intervención urbanística más allá de la calzada que ya existía y ha contemplado actuaciones en suelos que son propiedad de la Universidad regional en aras de la coherencia de la actuación global. La obra ha permitido la reordenación del tramo central y los laterales de la vía y ha posibilitado un nuevo itinerario peatonal, áreas de juegos infantiles y biosaludables y actuaciones de jardinería.
Además, ha conllevado la creación de áreas de estancia en ambos extremos de la calle y una plaza central en el campus, en la confluencia de la avenida de Camilo José Cela con el eje que llega de la calle Calatrava y conduce hacia los edificios de la UCLM situados al otro lado de la vía del tren de alta velocidad Madrid-Sevilla. Esta nueva plaza cuenta con un ágora, de utilidad para la realización de actividades académicas y otras al aire libre para el resto de la ciudadanía.
Acercar la Universidad a la ciudad
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha destacado la colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional para la realización de esta obra, cuyo objetivo principal es acercar la ciudad a la universidad. «Hay elementos que van a configurar este acercamiento, como la zona de deportes, el paseo, el parque infantil o la plaza frente a la Facultad de Químicas», ha afirmado. Además, ha subrayado que esta remodelación permite el desarrollo de actividades en fines de semana y en verano, con una mayor vinculación cultural. «Ahora es un espacio abierto no solo para los estudiantes, sino también para los ciudadanos», ha remarcado.

Garde ha hecho hincapié en que la calzada de la avenida llevaba casi 30 años sin tocarse, por lo que su renovación era necesaria para mejorar el día a día de quienes transitan por la zona. Además, ha recordado que la Universidad firmó un convenio de cesión de parte de su espacio para ampliar la obra. «Se ha actuado sobre más de 25.000 metros cuadrados», ha detallado. Asimismo, ha anunciado la continuidad de mejoras con el proyecto Crater, una iniciativa de renaturalización con una inversión de más de 811.000 euros. «Creo que cuando finalicemos este nuevo proyecto, la ciudad y el campus serán todo uno», ha concluido.
Vivir el campus
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha calificado la jornada como «un día alegre para la ciudad», subrayando que la remodelación ha permitido transformar un espacio antes pensado para los coches en una zona integrada y accesible. «Antes, la antigua avenida Camilo José Cela estaba más diseñada para recorrerla en coche que para ser vivida por la comunidad universitaria y la ciudadanía», ha manifestado. En su intervención, ha remarcado que «se ha hecho un trabajo excelente para integrar la realidad de la ciudad con su universidad», algo que considera «absolutamente imprescindible para el desarrollo de Ciudad Real».

Cañizares ha destacado que la universidad ha sido «el motor de cambio de la historia de Ciudad Real» y que «se le debía un entorno más amable, más integrado, accesible, verde y sostenible». Ha insistido en que este nuevo paseo «va a conseguir que la ciudad se acerque a estas zonas verdes, al parque infantil, a las zonas deportivas, simplemente para transitar y pasear por un entorno que se ha diseñado con mucho gusto».
Ciudad Real 2025
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha enmarcado la remodelación dentro del Plan de Modernización de Ciudad Real 2025, una estrategia iniciada en la legislatura 2015-2019 y cuyos efectos ya son visibles en la ciudad. «Hoy es un día feliz para los ciudadanos de Ciudad Real y quienes visitan este espacio», ha afirmado. «Esta obra persigue algo que el rector nos reclamaba: la apertura de la universidad a la ciudad. Y con esta actuación se ha logrado en gran medida».
Caballero ha subrayado que esta remodelación es parte de un conjunto de actuaciones urbanísticas financiadas con fondos de la Unión Europea dentro de los programas de recuperación. «El proyecto de la Avenida Camilo José Cela se licitó inicialmente por 4,7 millones de euros, aunque finalmente ha sobrado un millón, que el Ayuntamiento podrá destinar a otras intervenciones con la misma filosofía de humanización urbana». Además, ha recordado que «en este momento, el Gobierno de Castilla-La Mancha está ejecutando más de 50 millones de euros en la ciudad», con proyectos como la nueva ciudad administrativa, la futura apertura del Centro Regional del Folklore y la pasarela peatonal entre Miguelturra y Ciudad Real, que ya lleva un grado de ejecución del 50%.

Por último, el subdelegado del Gobierno en la provincia, David Broceño, ha destacado la importancia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que ha supuesto una inversión de 140.000 millones de euros a nivel nacional. «En la provincia de Ciudad Real, se han invertido 430 millones de euros de forma directa, además de otras actuaciones que benefician a la región», ha explicado. Ha enfatizado el papel de este plan en la transformación del país y la mejora de servicios públicos como la educación, la sanidad y la vivienda. «Es fundamental destacar la colaboración institucional y público-privada en este proceso. Gracias a esta inversión, estamos viendo una Ciudad Real que evoluciona y mejora para todos sus ciudadanos», ha concluido.
La remodelación del paseo se ha ejecutado en 14 meses.