La Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Valdepeñas presentó el sábado el cartel oficial de la Semana Santa de la localidad en un acto que tuvo lugar en el tempo parroquial de la Asunción de Nuestra Señora. El cartel es obra del artista de Ciudad Real, Óscar Patón.
El cartel representa la imagen titular de la Cofradía de Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de la Amargura, que procesiona el Jueves Santo. Se trata de una pintura de óleo sobre lienzo.
Al autor esta imagen de Jesús Orando le transmite “el momento de sufrimiento que siente al visualizar el dolor y la muerte que le espera. Es por eso por lo que se encuentra, como en una visión, dentro de una cruz a modo de aura sobre un huerto tenebroso”. La escena está enmarcada con un aura de color morado que se aprecia, sobre todo, en las esquinas de la cruz. “Es ahí donde está representada la hermandad que abraza a Cristo».

También se presentaron el libro oficial “Ego Sum” y la guía de mano, cuyas portadas son fotografías de Jorge Patón. El libro muestra el conjunto escultórico del paso de Jesús Despojado de sus Vestiduras, perteneciente a la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, que procesiona en la mediodía de Viernes Santo, y la guía de mano muestra un detalle recogido desde el interior de uno de los desfiles procesionales de Semana Santa en la confluencia de las calles Seis de Junio y Cristo.
Asimismo, en este mismo acto, se entregó la «Medalla de Oro» de ésta Agrupación de Hermandades y Cofradías a Cáritas Interparroquial de Valdepeñas, que lleva 53 años en la localidad, y hubo un concierto del dúo de cámara formado por Pilar Fernández y Miguel Ángel Pintado en el que tocaron piezas como «Ave María» o «La Saeta»

Archicofradía de Nuestro Padre Jesús
Por su parte, la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado, Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad, Nuestro Padre Jesús con la Cruz y San Juan Bautista de la Concepción, de Valdepeñas, también presentó su cartel de Semana Santa el domingo en el Convento de la Santísima Trinidad. Celebró la Solemne Misa Cuaresmal a cargo del padre Vicente Elipe López-Peláez, en la que se presentó dicho cartel “Madrugá 2020” para la Salida Penitencial de la Archicofradía del Viernes Santo. El acto finalizó con un concierto de la Banda de Cornetas y Tambores “Jesús Nazareno Rescatado”.

Durante los días 1, 2 y 3 de abril a las 20 horas en el Convento de la Santísima Trinidad se llevará a cabo un triduo en honor a la Señora del Mayor Dolor en su Soledad y el Viernes de Dolores, 3 de abril, después de la finalización del Triduo, habrá un Vía-crucis Penitencial el por las calles del barrio.
La Salida Penitencial de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado será el Viernes Santo, 10 de abril, a las 5 horas desde el Convento de la Santísima Trinidad.
