El CEIP Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real conmemora su 170 Aniversario, organizando diferentes actos entre ellos una exposición en el que el alumnado ha hecho un recorrido por la historia de la ciudad para llegar hasta el aula del futuro.
Una historia de evolución en la que el alumnado ha hecho una previsión de futuro en una cápsula del tiempo, dejando escrito aquello que esperan que se convierta el Centro Educativo con la vista puesta en la conmemoración del doscientos aniversario, dentro de 30 años.
José Antonio Bravo, director del Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Manca, en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha mostrado «el orgullo por poder celebrar estos 170 años de vida de un Centro que ha formado a tantos alumnos a lo largo de este tiempo».
Pues con las nuevas tecnologías y con lo que hoy día estamos viviendo son retos importantes. El profesorado y los centros educativos no pueden estar de espaldas a lo que se vive en la sociedad actual. Entonces, a través de la formación y a través de implementar en las aulas distintos dispositivos y su buen uso, por supuesto, pues intentar afrontar la educación como merece.
La concejal de Educación e Igualdad de Ciudad Real, María José Escobedo, ha destacado que este tipo de iniciativas, «fomenta el pensamiento abstracto, la creatividad y aparte nos invita un poco a reflexionar sobre nuestros antepasados y cómo será el aula del futuro».
Sobre el futuro, Escobedo vaticina que el alumnado convivirá «con un entorno será todo virtual, con preponderancia del metaverso, las clases serán invertidas y la posibilidad de incorporar algún robot que detecte las emociones de los niños para poder atenderlos».
En cuanto a la posibilidad de deshumanizar la educación, la concejal ha puesto como ejemplo el uso de microondas. «Cuando salió el microondas, yo recuerdo que decían que íbamos a tener radiaciones, que ahí no metíamos la comida y fíjate su uso diario». «Lo nuevo muchas veces da miedo, pero debemos adaptarnos a la evolución».
En esta línea también se ha pronunciado la diputada provincial, María Antonia Álvaro, que estima que el próximo paso de la Educación generará «más igualdad entre todos, habrá una potenciación del conocimiento de idiomas, entre otras cuestiones importantes».
Desde la Diputación de Ciudad Real, ha agradecido «el gran trabajo, el gran esfuerzo que se ha hecho para llevar a cabo esta exposición, para llevar a cabo este recorrido histórico».
Finalmente, el director del CEIP Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real, Emilio Serrano, ha comentado que esta ‘exposición del tiempo’, el Centro ha organizado maquetas con símbolos arquitectónicos de la ciudad. «Hemos hecho un aula del futuro para comparar lo que era la escuela antigua y la escuela hacia la que vamos ahora».
«Estamos intentando que toda la tecnología que va apareciendo, esté presente en la escuela. No podemos quedar fuera de la evolución. «Hay que preparar a los niños para la sociedad que se van a encontrar, con cuidado, con mucho cuidado, pero hay que prepararlos».