Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El centro de San Vicente de Paúl en Ciudad Real duplica el número de usuarios que demandan comida por la pandemia

Arturo Prieto, presidente del centro de San Vicente de Paul, en una imagen de archivo / J . Jurado
Arturo Prieto, presidente del centro de San Vicente de Paul, en una imagen de archivo / J . Jurado
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
El mayor problema es la escasez de alimentos proteicos, como carnes y pescados, productos “frescos muy limitados por nuestra corta capacidad económica”, ha señalado el presidente del centro, ARturo Prieto, quien ha demandado más voluntariado activo entre los jóvenes

El Centro de Integración Social de la Mujer de la Sociedad San Vicente de Paúl en Ciudad Real ha más que duplicado el número de personas que atiende, de 300 a 700, por las consecuencias de la pandemia en las familias.

Así lo ha dicho el presidente de la entidad social, Arturo Prieto, en declaraciones a lanzadigital, quien ha señalado que muchos de los usuarios de la ONG, ubicada en la calle Estación Vía Crucis, son familias que se quedaron sin trabajo ni ingresos ante los recortes de empleo en la crisis sanitaria, y otras que cobran pequeñas cantidades por desempleo o el insuficiente Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Dichas personas acuden dos días por semana a por comida, con una cobertura media por familia de cuatro miembros “entre el 50 y 60 por ciento de sus necesidades alimenticias”, ha señalado Prieto, quien ha demandado más ayuda a entidades y particulares.

El mayor problema es la escasez de alimentos proteicos, como carnes y pescados, productos “frescos muy limitados por nuestra corta capacidad económica”. Con todo, Prieto ha agradecido la colaboración de empresas del sector como Nico Jamones o Granja Real, además de Ahorra Más, que llevan frescos y lácteos. Los alimentos no perecederos proceden en su mayoría del Banco de Alimentos.

También ofrecen prendas de vestir infantil que guardan en su ropero, además de mantas y ropa de cama y abrigo, un servicio con una demanda “más estable”.

Respecto a los cursos formativos de alimentación dirigidos a mamás jóvenes, siguen interrumpidos, según Prieto, por el parón de la pandemia.

Necesidad de atraer a voluntarios más jóvenes

Entre las principales demandas de esta ONG, creada por un sacerdote francés hace varios siglos, está la necesidad de atraer a voluntarios y colaboradores directos más jóvenes “incluso para sustituirnos» porque «somos finitos y mayores».

La institución social, con presencia en Ciudad Real desde hace más de siglo y medio, ofrece, recuerda Prieto, distintos recursos de ayuda a la mujer y a la infancia, ahora extensivo a familias «de todas las religiones y nacionalidades». Se trata de un proyecto, en el que trabajan un grupo de voluntarios como la histórica Carrmen Brasó, y la trabajadora social María Quintana, que es la única contratada.

El centro ha recibido a última hora de la mañana la visita del presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, en una agenda que ha iniciado con la reunión de trabajo con el rector de la UCLM, Julián Garde.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 J
El IV Foro de Voluntariado Universitario de la UCLM sienta las bases de su programa internacional / Lanza
IV Foro del Voluntariado Universitario de la Universidad de Castilla-La Mancha
Integrantes de Cáritas Parroquial, junto a representantes a nivel diocesano y de Puertollano, junto a autoridades locales, a las puertas de la flamante sede / Lanza
El concejal socialista Antonio Gallego / Lanza
Varios voluntarios limpian calles en Masanasa, a 8 de noviembre de 2024, en Valencia - ROBER SOLSONA / EUROPA PRESS
Cerrar