• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Una cata de unos vinos muy particulares

El Club de Vinos de Ciudad Real cata los vinos de Bodegas Arráez

Esta bodega lleva a cabo una importante labor de rescate de variedades autóctonas casi desaparecidas

El comercial nacional de Bodegas Arráez y sumiller, Jorge Capilla
El comercial nacional de Bodegas Arráez y sumiller, Jorge Capilla
Lanza / CIUDAD REAL
La Asociación Cultural Club de Vinos de Ciudad Real celebró el pasado jueves día 16 una muy notable cata de diferentes vinos elaborados por Bodegas Arráez, ha informado el club en un comunicado.

Esta bodega, fundada en 1950 y ubicada en el municipio valenciano de La Font de la Figuera, casi en el límite con la provincia de Albacete, lleva a cabo una importante labor de rescate de variedades autóctonas casi desaparecidas y desde la directiva del Club de Vinos se consideró de gran interés conocer los vinos elaborados con ellas, ya que -en bastantes casos- se trata de variedades rústicas, poco exigentes en cuando a riego y de maduración más bien tardía, por lo que en principio podrían ser una buena alternativa a las variedades de origen francés, cada vez más cultivadas en España, de cara a la adaptación de nuestra viticultura al cambio climático.

Cata de la Asociación Cultural Club de Vinos de Ciudad Real
Cata de la Asociación Cultural Club de Vinos de Ciudad Real

El primer vino que se cató, elaborado con la muy mediterránea variedad blanca Merseguera, recuerda en su color amarillo pálido a nuestro Airén, si bien presenta una mayor acidez en boca y unos aromas muy agradables y particulares que persisten largamente en el retrogusto, invitando a un nuevo trago.

La variedad blanca Verdil, autóctona no ya de la región valenciana sino, más en concreto, de la zona de La Font de la Figuera, Moixent y Fontanars, situados en el valle de Terres dels Alforins, es aún más aromática que la Merseguera, dando un vino de un color amarillo dorado, amplio en boca y con un final ligera y agradablemente amargo, característica que comparte, por ejemplo, con los más conocidos vinos de la variedad Verdejo.

Pasando a los vinos tintos, se cató en primer lugar un Monastrell (La Madriguera), variedad característica de la vecina zona de Jumilla, ligero y de buen paso por boca.

Otra variedad tinta minoritaria e igualmente autóctona de la comarca es la casta Arcos, también conocida como Miguel de Arcos y Moristel. Se trata de una variedad sumamente interesante, que produce un vino (Los Arráez – Arcos) sutil, elegante y de un color muy vivo si bien, gracias a su hollejo fino, no muy intenso. Recordó a un vino de Pinot Noir, variedad francesa muy apreciada, aunque de cultivo y vinificación muchas veces complicados.

Cata de la Asociación Cultural Club de Vinos de Ciudad Real
Cata de la Asociación Cultural Club de Vinos de Ciudad Real

Se cataron por último dos coupages más habituales (Mala Vida, edición limitada, Monastrell y Garnacha Tintorera, y Los Arráez Parcela 0, ensamblaje de cinco variedades: 40% Garnacha, 40% Monastrell, 15% Cabernet Sauvignon, 10% Arcos, 5% Forcayat), con largas estancias en barrica y posterior reposo en la botella, que resultaron excelentes. Se trata de dos vinos que podríamos denominar “gastronómicos”, en el sentido de que no son vinos para tomar una copa charlando, sino más bien para acompañar a algún plato contundente de nuestra cocina regional o nacional.

Por último, y aunque sin respetar el orden canónico de una cata, pero en un lugar muy conveniente para pasar posteriormente al cóctel, se degustó un excelente cava de Macabeo y Chardonnay, llamado “Cava Sutra”, denominación que se encaja en varias otras de la bodega llenas de sentido del humor tales como Bala Perdida, Vividor, el ya comentado Mala Vida o Hu-Ha, pequeño homenaje al famoso DJ Chimo Bayo.

En conclusión, una cata de unos vinos muy particulares, presentada por el comercial nacional de la bodega, amén de sumiller, Jorge Capilla de forma muy amena y lejos de la “pedantería enológica” que a veces nos invade, convirtiendo la cata en un ejercicio de palabrería tan vana como impostada.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la cata didáctica de vinos de Bodegas Puente de Rus organizada por los “Jóvenes Amigos del Vino” en Valdepeñas / Lanza
Presentación de la cata “Mujeres en el mundo del vino”, organizada por “Duelos y Quebrantos” en Valdepeñas / Duelos y Quebrantos
Mucho Más Starlite Blanco – Edición Especial, de Bodegas Félix Solís / Félix Solís Avantis
Cartel de la cata de vinos gallegos que tendrá lugar en Valdepeñas / Lanza
El Museo del Vino Pagos del Rey, que el grupo Félix Solís Avantis tiene en Morales de Toro / Félix Solís Avantis
Se cataron cuatro vinos de altísima calidad / Lanza
Cerrar