El Colegio de Enfermería de Ciudad Real ha entregado este lunes el Premio al Mejor expediente a la Enfermera Interna Residente (EIR), que en esta ocasión ha recaído en Belén Gómez López, que ha finalizado la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Este galardón, patrocinado por la Fundación Globalcaja, ha sido entregado por su directora, María Teresa Carmona que ha estado acompañada por el responsable de Instituciones de esta entidad, Gundemaro Sobrino.
La ganadora ha mostrado su sorpresa y su alegría por recibir este reconocimiento. Ha confesado que este premio «que supone mucho esfuerzo y dedicación» ha supuesto para ella un plus de motivación para asumir nuevos desafíos y objetivos.
Ha explicado que la situación laboral en esta profesión es bastante precaria, «pasas por muchos servicios» entonces especializarse para ella era una «muy buena opción, para aprender a pesar de que después de los dos años no sabía como iba a estar su estabilidad laboral. «Estar dos años remunerados y realizando mucha formación y más en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria que es muy cercana al paciente y es lo que yo quería».

También ha querido motivar a los R1 y R2 (residentes de primero y segundo año) para que continúen su trayectoria con investigación, ya que no solo es importante aplicar la nueva evidencia sino también hay que generarla.
Previamente, el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Ciudad Real, Carlos José Tirado, ha destacado la satisfacción que le produce que este premio se siga convocando y que cada vez los expedientes sean «más ricos».
Y es que para el máximo representante del colegio de enfermería de Ciudad Real considera que la enfermería se está desarrollando cada día más y ha mostrado su esperanza de que que esto sirva «para un reconocimiento que esperamos sea más pronto que tarde» que las enfermeras pasen a formar parte del grupo A1 de la administración.
Se ha mostrado convencido que eso es algo que tiene tiene que llegar y «es fruto del buen trabajo» y de personas como como la premiada que «están poniendo a un nivel muy alto a la enfermería».
El concejal de Economía Municipal, Luis Alberto Marín, y sanitario de profesión, ha destacado como este premio es el culmen de un periodo de formación que reconoce el esfuerzo y el tesón necesario para los profesionales que se dedican a la sanidad y en este caso de la enfermería. «Alcanzar la excelencia es el objetivo y eso exige llegar a competencias optimas, vuestro objetivo es ofrecer cuidados de calidad pero siempre basados en la evidencia científica».
Ha reconocido al Colegio de Enfermería por convocar unos premios que contribuyen a estimular a los profesionales de la enfermería en la mejora de su formación y a la Fundación Globalcaja por incentivar la excelencia en la carrera profesional de la enfermería. «No olvidemos que todo esto redunda en la mejora de nuestro sistema de salud».

Antes de la entrega del premio el psicólogo clínico Fidel Delgado ha hecho una oferta a los asistentes en forma de ponencia: hacerse ‘transitólogos’, que es alguien que participa en sus propios cambios y en los de los demás y y sabe cómo hacer y acompañar para que los cambios «no sean una tortura, un sufrimiento, un horror, sino al revés una oportunidad de cambio ,de, crecimiento alguien que eso es lo que hace alguien que es ‘ologo’, el que da sentido al tránsito: transitólogo».
Premio al Mejor expediente a la Enfermera Interna Residente (EIR)
El premio, que en esta ocasión ha celebrado su tercera edición, tiene como fin reconocer la mejor trayectoria en el sistema de formación pública de especialidades enfermeras en centros de la provincia de Ciudad Real.
En este premio pueden participar los enfermeros y enfermeras colegiadas en Ciudad Real que hayan finalizado su periodo de formación sanitaria especializada en centros sanitarios de la provincia, por el sistema de residencia, en el año de la convocatoria.
Se concede un único premio dotado con la cantidad de1.500 €, sufragado en su totalidad por la Fundación Globalcaja de Ciudad Real.