El Colegio Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real se solidariza con la plataforma ‘Más libres, Más plurales, Más iguales’ que se opone firmemente a la reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) propuesta por la ministra de Educación, María Isabel Celaá.
Para el director del Colegio y también delegado provincial de Escuelas Católicas de Castilla-La Mancha, Javier Poncela, “dicha ley viene a restringir derechos y libertades de los ciudadanos en el más amplio concepto. Se coarta notablemente la libertad de las familias para elegir el centro educativo que desean, dejando a la administración la distribución arbitraria del alumnado. Reabre un debate que para nosotros es inexistente entre público y concertado, cuando nuestro modelo de educación no viene a discutir la complementariedad de las distintas redes pública, concertada y privada, sino a verlo como una oportunidad de elegir libremente y un ejemplo de convivencia que en España está siendo muy efectivo y que además ayuda a optimizar los recursos del estado.”
Las declaraciones del director del Colegio se contextualizan dentro de una campaña de sensibilización que han llevado a cabo los profesores entre las familias de su propio centro, en la cual han ido compartiendo códigos QR con toda la información relativa a la campaña anteriormente mencionada a la que el Colegio Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real se adhiere.
Según declaraciones del propio Javier Poncela, “intentamos con este gesto recabar el apoyo de las familias de una manera más personal y cercana, dejando al margen a los alumnos que son menores de edad y a los que los propios padres explican el motivo del acto si es que así lo deciden” y añade que “la LOMLOE también atenta contra los centros de Educación Especial a los que va privándoles de cada vez más recursos hasta la extinción, y contra la asignatura de Religión, opción mayoritaria de las familias españolas que la eligen de manera libre y voluntaria y que asegura un desarrollo integral de la persona a todos los niveles”.