Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Congreso de Satse evidencia la buena salud de la investigación en Enfermería

XII Congreso de Investigación en Enfermería y Fisioterapia de Satse / Clara Manzano
XII Congreso de Investigación en Enfermería y Fisioterapia de Satse / Clara Manzano
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL
Una jornada presencial cierra hoy el XII Congreso de Investigación en Enfermería y Fisioterapia que arrancó el 1 de octubre de forma virtual con más de 800 profesionales inscritos y casi 300 trabajos aceptados.

Bajo el lema ‘Ahora más que nunca, con la investigación’, se ha celebrado de forma virtual desde el 1 de octubre el XII Congreso de Investigación en Enfermería y Fisioterapia de Saste que hoy finaliza con una jornada presencial que fue inaugurada por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández; el rector de la UCLM, Julián Garde; el presidente nacional de Satse, Manuel Cascos; y el presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) Víctor Aznar.

La alta participación, más de 800 profesionales inscritos, y el volumen de trabajos presentados, más de 300, ponen en evidencia la buena salud de la investigación en Enfermería.

La secretaria provincial del Sindicato de Enfermería Satse, Sara Oropesa, manifestó que es un placer retomar actividades como este congreso, que se ha desarrollado con un modelo mixto virtual-presencial. La última jornada consistió en la presentación de los cuatro mejores trabajos elegidos por el Comité Científico del Congreso y las ponencias de la psicóloga Catalina Fuster; la única enfermera gerente de un hospital, el de Inca, Soledad Gallardo, y la participación de Ana Ruiz López, enfermera de la provincia que promovió la biblioteca de IFEMA durante la pandemia y que participó en la gala de los Goya.

Reivindicaciones

El presidente nacional de Satse, Manuel Cascos, subrayó que el congreso es un buen punto de encuentro entre profesionales para compartir y reflexionar sobre los avances de la profesión. En este sentido reivindicó la Ley de Seguridad del Paciente, “en la que llevamos dos años trabajando y que sigue bloqueada en el Congreso”.

“Espero que en las próximas semanas o meses se desbloquee, por necesidad de los pacientes”, manifestó Cascos, que añadió que “con independencia de que pueda beneficiar y aliviar la sobrecarga laboral de los enfermeros, son los pacientes los principales, porque limita la asignación máxima de pacientes por enfermera y eso es seguridad para el paciente”.

Cascos informó de otras cuestiones que preocupan al colectivo de Enfermería, como la figura de la enfermera escolar. “Espero que Castilla-La Mancha se sume pronto como otras comunidades, como Madrid y Andalucía”.

“La figura de la enfermera escolar, perteneciendo a la Atención Primaria, creo que es una necesidad para los niños y jóvenes, en materia de prevención, de educación sanitaria y atención a pacientes pluripatológicos, como diabetes u otras cuestiones”, subrayó.

También se refirió a la importancia de la jubilación anticipada en Enfermería. “Si hay algún profesional de la salud que necesite una jubilación anticipada y voluntaria por múltiples razones es la Enfermería: el trabajo a turnos, la penosidad, el contacto con agentes tóxicos y biológicos, con riesgos excepcionales, generan sufrimientos que requieren que se jubilen antes de los 65 años”.

Al respecto el secretario autonómico de Satse, Juan Francisco Ruiz, también incidió en la importancia de apostar por las plantillas, recuperar la carrera profesional  y el desarrollo de las especialidades.

congreso enfermeria Clara Manzano 126
XII Congreso de Investigación en Enfermería y Fisioterapia de Satse / Clara Manzano

UCLM

Al acto asistió el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, que ha puesto en valor el conocimiento y compromiso de los profesionales de Enfermería y Fisioterapia como “pieza fundamental” para el avance del sistema sanitario.

Durante su intervención en el congreso, organizado por el Sindicato de Enfermería (SATSE) en Ciudad Real, en colaboración con la Cátedra UCLM-FUDEN para el Desarrollo de la Práctica Avanzada en Cuidados, Julián Garde ha recordado que la profesión enfermera estuvo ahí, “en primera línea”, desde el primer día de la pandemia, prestando su atención y cuidados directos a los pacientes hospitalizados, y lo sigue estando aún con su participación activa en otras intervenciones a gran escala como es la campaña de vacunación.

Tras reconocer y agradecer la labor de ambos colectivos, Garde se ha referido a la importancia que está adquiriendo la investigación en el campo de la Enfermería y la Fisioterapia, con cada vez un mayor número de proyectos en estas áreas y ha considerado muy acertado el lema bajo el que este año se celebra el Congreso: ‘Ahora más que nunca con la investigación’. “No podemos dudar del papel tan importante que siempre ha tenido la investigación y más en estos tiempos”, ha asegurado.

Sanidad

En esta línea también se pronunció el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, quien recordó como apoyo hace años la creación de este congreso que se ha ido agrandando y que hoy es el reflejo de que investigación forma una parte muy importante de la hoja de ruta de Sanidad.

Se refirió Fernández a la puesta en marcha el próximo 1 de enero del nuevo de Instituto de Ciencias Biomédicas de investigación de Castilla-la Mancha, con sede en la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos. “Ya hay muchas líneas de investigación iniciadas y vamos a volcarnos en ellas, donde la Enfermería tiene mucha importancia: en cuidados, investigación en orientación comunitaria y en cronicidad”.

El consejero manifestó que la Enfermería atraviesa un momento importante. “El día 15 casi 700 enfermeros van a ocupar el lugar que han querido después de un concurso de traslados después de muchos años sin realizarse. Además son más de 820 las plazas que salen en la siguiente oferta de empleo público. También el número más importante porcentualmente de los contratos covid y que siguen con nosotros es para el área de Enfermería. Es un buen momento”.

Concluyó manifestando que “vamos a seguir trabajando para la generación de más plazas en las siguientes opes, mejorar las infraestructuras y, sobre todo, ahora profundizar en la orientación comunitaria en Atención Primaria. Queremos seguir dedicando a AP la importancia que tiene no solo en el presupuesto, sino también en la orientación y en la filosofía con la que trabajamos y que será importante para el desarrollo de la Enfermería”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Amplía la mirada a “un horizonte donde caben lo mestizo, lo irreverente, lo periférico y lo heterogéneo”
Garde resaltó la importancia de conocer el trabajo de investigación que realizan otros y establecer relación con investigadores de diferentes centros y campus
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
Investigadores del estudio
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en el campus de Ciudad Real / Clara Manzano
Vista aérea del proyecto del Campus Biosanitario de la UCLM en Ciudad Real
Cerrar