“Como títeres sin manipulador” concibe personajes teatrales Francisco Nieva, uno de los pocos grandes dramaturgos españoles del siglo XX, junto a Valle Inclán, Alberti y Lorca, que escribieron teatro para títeres, comentó Ramón del Valle, secretario de Titereros de Castilla-La Mancha, asociación con sede en Ciudad Real y organizadora del Congreso que Unima celebrará del viernes 29 al domingo 31 de octubre en la capital manchega.
Al escritor valdepeñero estará dedicado este encuentro anual de Unima, con la presentación de la edición de una de sus obras de teatro para títeres titulada ‘Las aventurillas menudillas de un hijillo de puta’, publicada por Fantoche, y la exposición ‘Teatro del privado horror’ que exhibirá 58 reproducciones a tamaño 50 por 70 de dibujos y textos del cuaderno-diario que elaboró entre 1978 y 1980 Nieva.
En uno de los dibujos de este cuaderno, se ha inspirado José Pedreria, ayudante y heredero de Nieva, para el cuadro que sirve de cartel de este encuentro, indicó Del Valle, que resaltó que les ha cedido los derechos de exhibición de la muestra ‘Teatro del privado horror’, de la que se ha elaborado un catálogo, para tres años, de manera que posteriormente girará por festivales y diversas localidades.

El congreso, agregó Del Valle, pretende ser más que una asamblea de socios, de manera que irá acompañado de una programación de espectáculos relacionados con los títeres que incluirá la puesta en escena en el Colegio San José el viernes 29, a las 20.30 horas, de ‘Ubú(s)’, a cargo de la compañía marsellesa Pupella Noguès, y el sábado 30, también a las 20.30 horas, de ‘La selva sin amor’, por parte de la compañía conquense La Máquina Real. Además, el domingo 31, a las 18 horas, se podrá presenciar ‘Debajo del tejado’, por parte de la compañía andaluza Pata Teatro, en el Teatro de la Sensación.
A estas propuestas, se sumarán las ponencias que ofrecerán el sábado 30, a las 17 horas, Luis Zornoza sobre ‘Tradición y vanguardia en el teatro de títeres’ y, a las 18.30 horas, José Pedreira sobre ‘El teatro furioso de Francisco Nieva’.