El Consejo Local de la Juventud ha celebrado esta semana el Curso de Formación en Participación del Proyecto EmpowerYouth, que se ha llevado a cabo online, debido a la situación sanitaria actual, con la intervención durante cuatro días de diecinueve personas como trabajadores, líderes juveniles y voluntarios de España, Portugal y Rumanía.
El primer día del curso se centró en la exposición del proyecto y la bienvenida a socios y participantes, así como la presentación de los dos productos intelectuales que son el ‘Manual de formación sobre participación juvenil’, en cuatro idiomas: inglés, español, portugués y rumano; y la plataforma colaborativa online sobre participación y emprendimiento social juvenil. Además, se presentó el Youthpass.
En la segunda jornada, se habló de participación juvenil, hubo un world café en el que los participantes debatieron sobre la importancia de la participación, los beneficios, las dificultades y las soluciones, y se disertó sobre buenas prácticas en Portugal.

También en el tercer día se trataron las buenas prácticas del Consejoven en relación con los talleres de participación juvenil, hubo una presentación del voluntariado y las buenas prácticas en Rumanía y se detallaron actividades que se llevarán a cabo en el proyecto una vez finalizado el curso de formación. Por último, el cuarto día se trabajó sobre asociacionismo y emprendimiento social, buenas prácticas de Consejoven y la ‘Associação Juvenil de Deão – AJD’ de Portugal.
Todas las actividades se completaron con una evaluación y los certificados de Youthpass. Otras actividades en las que se va a trabajar son talleres de participación juvenil y eventos multiplicadores.
El Consejoven destaca que el objetivo del proyecto EmpowerYouth es empoderar a las personas jóvenes a nivel local, regional, nacional y europeo, mediante la promoción de la participación, el voluntariado y el emprendimiento social.
El proyecto EmpowerYouth está liderado y coordinado por el Consejo Local de la Juventud de Ciudad Real, fue aprobado por el Instituto de la Juventud de España, Injuve, y está financiado dentro del programa Erasmus+ Juventud. Las organizaciones socias del proyecto son la española Innetica, la Associação Juvenil de Deão-AJD de Portugal y la Asociatia Centrul de Copii si Tineret Sfantul Sebastian de Rumania.