Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Efemérides

El cooperativismo celebra el día internacional como motor de “sociedades más justas y resilientes”

Castilla-La Mancha cuenta con más de 550 cooperativas agroalimentarias 

El campo celebra el Día Internacional del Cooperativismo / Elena Rosa
El campo celebra el Día Internacional del Cooperativismo / Elena Rosa
Noemí Velasco / CIUDAD REAL

El cooperativismo de Castilla-La Mancha celebra el día internacional este sábado 5 de julio bajo el lema ‘Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor’. La ONU destaca el papel de estas organizaciones de productores que se gestionan a sí mismos para la creación de “sociedades más justas y resilientes” en todo el mundo.

En el Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas, la organización destaca su papel para “construir comunidades sólidas” que anteponen “las personas y el planeta” al desarrollo económico. Desde la salud y la vivienda, hasta la agricultura, las finanzas y la energía limpia, las cooperativas “ofrecen soluciones inclusivas, democráticas y sostenibles”.

Una curiosidad: las primeras cooperativas tal y como se conocen hoy en día se constituyeron en Escocia a finales del siglo XVIII. Después, en 1844, un grupo de 28 artesanos que trabajaban en las fábricas de algodón de una localidad al norte de Inglaterra crearon la primera empresa cooperativa moderna.

El 40% de la producción agraria

cosechadora CM 117 1

Especial sentido tiene en esta comunidad autónoma, donde las cooperativas aportan 2.672 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB), el 40,2 por ciento del valor total de la producción agraria y ofrecen 6.759 puestos de trabajo fijos. Este modelo además genera el 21,9 por ciento del PIB de toda la industria regional.

La entidad que las representa, Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, está formada por 532 cooperativas de primer grado y sociedades agrarias de transformación (SAT), y 22 de segundo grado.

Con un marcado carácter social, las SAT se traducen en 2.000 empresas de carácter familiar. A este respecto, cabe destacar que las cooperativas agroalimentarias suponen el 54 por ciento del conjunto de las entidades de economía social y el 26,2 por ciento del conjunto de las industrias agroalimentarias de la región.

El cooperativismo está presente en el 32 por ciento de los municipios de Castilla-La Mancha. Cerca de un centenar de esas cooperativas están en Ciudad Real, que cuenta con la mayor de Europa, la Cooperativa Vinícola Virgen de las Viñas de Tomelloso. Está formada por más de 3.000 socios, 90 trabajadores en plantilla y 20.000 hectáreas de viñedo.

Líderes en sectores

vendimia ER 85

Las cooperativas son líderes en sectores productivos como el vino, el aceite, los cereales, frutos secos u hortalizas como el ajo y hongos comestibles. El 75 por ciento del volumen y el 60 por ciento del valor de la comercialización de las bodegas de Castilla-La Mancha se canaliza a través de las cooperativas en Castilla-La Mancha.

En el caso del aceite de oliva, está en manos de este tipo de organización el 60 por ciento de la producción y, en el champiñón fresco, el 55 por ciento.

Retos: el relevo generacional

Detrás del cooperativismo hay 158.599 personas y el 71,6 por ciento son hombres, según los últimos informes. La incorporación de la mujer y de los jóvenes todavía es un reto del cooperativismo. El porcentaje de socios mayores de 65 años supera el 28 por ciento y la tasa de relevo de jóvenes no llega al 9 por ciento. Otro dato alarmante: en los próximos años se jubilará el 43 por ciento de la base social.

El necesario relevo generacional se suma a otros objetivos como es la tendencia hacia una producción de alimentos cada vez más sostenible, la digitalización, la mejora de las técnicas, la concentración de oferta y la competencia de terceros países. Eso sí, el modelo cooperativo es una opción llena de oportunidades en el mercado internacional.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausura la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la firma de un nuevo Marco de Asociación para el Desarrollo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el plenario inaugural de la Conferencia Internacional para la Fiananciación al Desrrollo de la ONU en Sevilla
Una sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas
Viñedos en la comarca de La Mancha con los molinos de Alcázar de San Juan / Clara Manzano
La consejera de Igualdad, Sara Simón / JCCM
Cerrar