El depósito Pozo Don Gil, situado dentro del Parque de La Atalaya, con capacidad para 18.000 metros cúbicos de agua y que permite suministrar de agua a los más de cien mil habitantes encuadrados dentro de los siete municipios que integra la Mancomunidad de Servicios Gasset, se está poniendo a punto mediante unas labores de limpieza, mantenimiento y desinfección para que el agua llegue en perfectas condiciones a los ciudadanos.
Así lo ha podido comprobar Lanza esta mañana mediante una visita al depósito de Don Gil para conocer in situ los trabajos que se están realizando y cuyo recorrido ha contado con la presencia del presidente de la Mancomunidad de Servicios del Gasset y alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; el jefe de Servicio de infraestructuras del Ayuntamiento, Alfredo Pulido; y el director técnico de la Mancomunidad del Gasset, Alfonso de la Morena.
Precisamente el presidente de la Mancomunidad de Servicios del Gasset, Francisco Cañizares, ha indicado que este jueves “hemos subido a La Atalaya para poder ver las labores de limpieza y mantenimiento de uno de los dos depósitos que presta servicio a Ciudad Real y a la comarca que está englobada dentro de la Mancomunidad de Gasset, que son siete municipios con un total de más de cien mil habitantes”.

A este respecto Cañizares ha aclarado que “se trata de infraestructuras municipales del Ayuntamientos de Ciudad Real pero que están integradas dentro de la Mancomunidad del Gasset, porque dentro de la tubería que tenemos aquí sale el agua para los siete de los municipios que están dentro de la Mancomunidad”.
Cañizares ha aclarado que “uno de los dos depósitos que nos dan servicio es el depósito de Don Gil, que es donde estamos, y que cuenta aproximadamente 45 años de vida, ya que fue construido en los años 80, siendo el más antiguo de los dos que están en funcionamiento”. En este sentido ha indicado que el depósito indicado “tiene una labor habitual de mantenimiento y limpieza que se realiza cada tres años si no hay ningún problema, como es este caso”.

El también alcalde de Ciudad Real ha explicado que “antes de limpiar el depósito, se vacía previamente, porque normalmente está lleno de agua. Son 18.000 metros cúbicos de agua los que almacena. Y el agua se va vaciando poco a poco durante varios días, si bien, durante la última parte, se vacía a mano, porque los operarios de limpieza empiezan a rastrillar y a limpiar el fondo”.
También ha señalado que, además de limpiarse el fondo del depósito, “se limpian las paredes, haciéndose un tratamiento con productos adecuados para su limpieza, con el fin de que quede en perfectas condiciones sanitarias”
Una vez, realizada la limpieza sanitaria y cuando el depósito está completamente limpio, “se aprovecha para ver los pequeños desperfectos que pueden producirse debido a la vida de la construcción, con el fin de arreglarlos”.

«El suministro de agua se mantiene sin ningún tipo de incidencia a pesar de las labores de limpieza»
Cañizares ha aclarado a su vez que a pesar de la realización de las labores de limpieza y mantenimiento que se están llevando a cabo en el Pozo de Don Gil “el suministro de agua se mantiene sin ningún tipo de incidencia, tal y como pueden comprobar los vecinos de Ciudad Real y de la comarca”, debido a que “gracias al otro depósito, que tiene cerca de 28.000 m³ es suficiente para suministrar el agua a los más de cien mil habitantes integrados dentro de los municipios que hay en la Mancomunidad de Gasset”.
Por este motivo, Cañizares ha indicado que las labores de limpieza “siempre se hacen garantizando en todo momento la continuidad del servicios, sin ningún tipo de percepción de que baje la presión o la intensidad del agua”.
Desde su punto de vista “es muy importante para los vecinos que conozcan que estas instalaciones son muy relevantes para poder tener agua en casa”, a lo que ha añadido que el agua que llega hasta las casas dentro de la Mancomunidad del Gasset es “de muy buena calidad, entre otras cosas por la tarea de control de agua que se hace a diario y a las labores de mantenimiento que permiten que podamos tener un agua absolutamente de confianza en lo sanitario, sin ningún tipo de incidencia reseñable en mucho tiempo, y de una calidad muy buena”.

Por su parte, el director técnico de la Mancomunidad del Gasset, Alfonso de la Morena, ha reiterado que en estos momentos se están llevando a cabo las labores de “limpieza, desinfección y mantenimiento del depósito de Don Gil”, dentro de unos trabajos que “son fundamentales para poder garantizar el buen uso de la infraestructura que es muy importante en el servicio, garantizando su desinfección y con una garantía sanitaria del agua para dar servicio a más de 100.000 habitantes”.
Añade que los trabajos anteriormente indicados se van a desarrollar durante “un tiempo aproximado de tres semanas”, al indicar que “una vez que se limpie, hay que hacer tareas de mantenimiento y conservación de la infraestructura para poder utilizar el depósito durante otros tres años con total normalidad si no hay ninguna incidencia reseñable y sin que llegue a afectar al normal funcionamiento del servicio”.

Una vez que terminen todos los trabajos que se están realizando dentro del depósito de Don Gil, se procederá al llenado del depósito “de una manera controlada”, realizándose además “los análisis de microbiología y fisicoquímicos para que, en caso de que los resultados acrediten que se puede poner el servicio en funcionamiento, volvamos a funcionar con total normalidad en cuanto al almacenamiento de los depósitos”.