• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Economía

El desarrollo de su estrategia regional, reto de la Confederación de Empresas de Economía Social

La “tranversalización” de la economía social en las políticas públicas es otro de los retos planteados en su asamblea general

Asamblea de la confederación de Asociación de Empresas de economía social de CLM / Lanza
Asamblea de la confederación de Asociación de Empresas de economía social de CLM / Lanza
Lanza
Más de 50 representantes de las ocho familias que conforman la Confederación de Economía Social se han dado cita en esta asamblea celebrada en Alcázar y presidida por Juan Miguel del Real.

La Confederación de Asociaciones de Empresas de Economía Social de Castilla-La Mancha ha celebrado este martes en Alcázar de San Juan su Asamblea General 2024, un encuentro para presentar la Memoria del trabajo desarrollado 2023 y el Plan de Actuación para los próximos meses.

Más de 50 representantes de las ocho familias que conforman la Confederación de Economía Social se han dado cita en esta asamblea presidida por Juan Miguel del Real. El acto de clausura contó con la asistencia de Víctor Meseguer, Comisionado Especial para la Economía Social, Ana Carmona, directora general Economía Social de la consejería de Economía, Empresas y Empleo, Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, y Patricia Benito, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Al término de la Asamblea, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Empresas de Economía Social de Castilla-La Mancha, expresó su satisfacción con el desarrollo del encuentro “y con las sensaciones trasladadas por los asistentes” al abordar con ilusión y esperanza los retos fijados para los próximos meses. Entre esos retos apuntaba Del Real el desarrollo de la Estrategia Regional de la Economía Social, dando visibilidad a este modelo de empresa como herramienta para fomentar el emprendimiento colectivo, especialmente dirigido a los jóvenes. “Queremos que la sociedad conozca la forma de hacer empresa de la economía social, donde priman los principios y los valores. Somos empresas arraigadas al territorio y todo lo que generamos se queda en el territorio”, afirmó.

Otro de los objetivos apuntados por Del Real es trabajar en la “tranversalización” de la economía social en las políticas públicas, “no solo son las cooperativas agrarias o la consejería de Economía, Empresas y Empleo, es también enseñanza, transportes, trabajo asociado, servicios asistenciales, empresas de inserción y queremos prestar estrategias comunes a todos los asociados”.

Por otro lado, avanzó la integración de un nuevo sector en la Confederación como es el de las cooperativas de crédito con la adhesión de Globalcaja.

Víctor Meseguer subrayó el peso de la economía social de Castilla-La Mancha a nivel nacional, recordando que esta región preside Cooperativas agro-alimentarias de España o la Federación de Empresas de Inserción, siendo “un territorio tremendamente dinámico” como lo demuestra los ocho proyectos presentados al PERTE de la Economía Social y los Cuidados, afirmó.

El Comisionado Especial para la Economía Social ha hecho referencia a la aprobación hoy en Consejo de Ministros del Fondo de Impacto Social por Real Decreto Ley, con más de 400 millones de euros en créditos “principalmente para proyectos de economía social” mostrando así el apoyo del gobierno de España a este sector.

El Comisionado elogió el papel de la Confederación de Asociaciones de Empresas de Economía Social al unir “en su diversidad” a las entidades que la conforman, consiguiendo en diálogo con el sector, una estrategia de economía social “puntera en el Estado” y con un presupuesto de 12 millones de euros.

Ana Carmona, destacó el apoyo decidido del gobierno de Castilla-La Mancha a la economía social a través de la I Estrategia de Economía Social de la región consensuada con el sector y reforzando el Consejo Regional de Economía Social como órgano de seguimiento de la Estrategia como marco de referencia. La directora general de Economía Social ponía de manifiesto la importancia de la asamblea para fijar objetivos y alentó a las entidades de la economía social a continuar trabajando de manera conjunta para ser un elemento importante en la economía regional.

Patricia Benito, concejala de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, puso en valor los principios de la economía social y la función de la confederación castellano-manchega “facilitando el acceso al mercado laboral para conseguir la plena inclusión en la sociedad”.

Al termino de la asamblea, Mª Isabel Martínez Martín, directora de Abay Analistas, ha presentado la ponencia “Impacto socioeconómico de los valores y principios de la economía Social en España”. Un estudio en el que demuestra que los valores de la economía social son un elemento diferenciador del resto de empresas.

Objetivos de la Confederación

La Confederación de Asociaciones de Empresas de Economía Social de Castilla-La Mancha es una organización empresarial que representa en la región a 1.000 empresas y entidades de economía social, agrupa a más de 174.000 socios, dan empleo a más de 21.500 trabajadores de los que 5.500 son personas con discapacidad, y agrupa una facturación agrupada de más de 2.846 millones de euros.

Se trata de una organización cuyo principal objetivo es el de representar y defender a las empresas y asociaciones que conforman la gran familia de la económica social de nuestra región y que son motor y pieza clave para el desarrollo socio-económico de la misma.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega de premios del Concurso de Escaparates Navideños en Bolaños de Calatrava / Lanza
En el encuentro con Valverde han estado el presidente de la asociación, Vicente de la Morena, junto al coordinador Pedro Martín-Consuegra, y el secretario, Lorenzo García-Muñoz,/ Diputación
David Guarnizo, presidente FEPU, Ester Aybar como secretaria de FEPU / Lanza
Sonia Martínez (presidenta entrante) y Eloy del Olmo (presidente saliente)
Carmen Eugercios, David Gallego, Jesús Novillo y Antonio Montaña durante la presentación de los desfibriladores
El PP visitó la sede de la AECT
Cerrar