Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Con la participación de la concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo

El Día Mundial de las Personas Refugiadas pone el foco en la concienciación y en la reflexión

Las actividades continuarán mañana con una jornada más festiva en los Jardines del Prado, donde se instalarán stands de las entidades organizadora

El Día Mundial de las Personas Refugiadas pone el foco en la concienciación y en la reflexión Las actividades continuarán mañana con una jornada más festiva en los Jardines del Prado, donde se instalarán stands de las entidades organizadora / J. Jurado
El Día Mundial de las Personas Refugiadas pone el foco en la concienciación y en la reflexión Las actividades continuarán mañana con una jornada más festiva en los Jardines del Prado, donde se instalarán stands de las entidades organizadora / J. Jurado
J.M. Beldad / CIUDAD REAL
Ha estado organizada por las entidades Cruz Roja, ACCEM, Fundación Cepaim y Movimiento por la Paz (MPDL) con el objetivo de promover la concienciación y la reflexión sobre la situación de las personas refugiadas

Este miércoles ha tenido lugar una jornada especial en el Antiguo Casino de Ciudad Real con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas organizada por las entidades Cruz Roja, ACCEM, Fundación Cepaim y Movimiento por la Paz (MPDL). La jornada, que se ha desarrollado en la Sala Carlos Vázquez, ha reunido a expertos, autoridades locales y ciudadanos interesados en conocer más sobre la realidad de los refugiados.

La inauguración ha estado a cargo de Aurora Galisteo, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciudad Real, quien ha destacado la importancia de estas jornadas para visibilizar y humanizar la situación de las personas refugiadas.

«La conmemoración es mañana, cuando conmemoramos el Día Mundial de las Personas Refugiadas», ha dicho Galisteo, subrayando el esfuerzo conjunto de las entidades y la concejalía para organizar estos eventos. Además, ha resaltado la profesionalidad y empatía de los técnicos de la Concejalía, Pilar y Susana, en el manejo de los temas relacionados con los refugiados.

Mesa Redonda con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas / J. Jurado
Mesa Redonda con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas / J. Jurado

Manuel Lorenzo Villar, responsable de la Delegación de Movimiento por la Paz en Ciudad Real, ha enfatizado el objetivo de estas jornadas, que buscan reflexionar conjuntamente sobre la realidad de las personas refugiadas.

«Esta actividad es una jornada que se enmarca dentro de la celebración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que es el día 20 de junio, y las cuatro entidades que trabajamos con personas refugiadas en Ciudad Real, Cruz Roja, ACCEN, CEPAIN y Movimiento por la Paz, organizamos esta jornada y mañana también otras actividades», ha afirmado. Lorenzo ha detallado que actualmente existen 120 millones de personas desplazadas por la fuerza en el mundo, la mayoría de ellas en países limítrofes de donde se han visto obligadas a salir.

Ponencias sobre la situación de las personas refugiadas

Durante la mañana, se han presentado varias ponencias que abordaron diferentes aspectos de la vida de las personas refugiadas. Entre ellas, se han incluido testimonios de vida de personas refugiadas que han encontrado un nuevo hogar en Ciudad Real, así como análisis sobre el Pacto Europeo de Migración y Asilo y los retos que plantea, presentados por Laura de Dueñas Álvarez y Carla Amador Sosa, abogadas del Área Jurídica de MPDL Madrid.

También se ha discutido sobre el ‘Arraigo Laboral’ por Francisco José Trillo, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, y sobre ‘Delitos de odio y discriminación’ por María Fernández Ruiz-Valdepeñas, técnica del Servicio de Asistencia a Víctimas del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE).

Mesa Redonda con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas / J. Jurado
Mesa Redonda con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas / J. Jurado

Ángela Mora Sanroma, trabajadora de Cruz Roja Ciudad Real, ha subrayado la importancia de los testimonios compartidos durante la jornada. «Empezamos las jornadas de hoy con testimonios de personas que han pasado por el programa de refugiados y nos van a contar su experiencia de refugiado y su proceso de integración», ha comentado.

De ellos ha dicho que «son casos ejemplares y hay que reconocer su valentía, su determinación, su esfuerzo para construir una vida nueva en un país nuevo, dejándolo todo atrás», ha comentado Mora. Ha añadido que estos testimonios son inspiradores y sirven de ejemplo de superación y lucha para todos los presentes.

La jornada ha servido como un espacio de reflexión y aprendizaje, destacando la importancia de la colaboración entre entidades y la comunidad para apoyar a las personas refugiadas en su proceso de integración y adaptación a su nueva vida. Manuel Lorenzo Villar ha asegurado que el objetivo es que estas personas puedan iniciar una nueva vida en Ciudad Real, trabajando conjuntamente para facilitar su integración y autonomía. «Estamos con las cifras más altas desde que se tienen registros de personas desplazadas por la fuerza en el mundo», ha detallado, remarcando la necesidad de ser conscientes de estas situaciones.

Jornada festiva en los Jardines del Prado

Por su parte, Galisteo ha agradecido el trabajo continuo de las entidades en la Mesa de Asilo y Refugio, así como la dedicación de los técnicos municipales, recordando que detrás de las cifras existen personas con historias y sueños que necesitan ser reconocidos y apoyados.

Cartel de las actividades por el Día Mundial de las Personas Refugiadas
Cartel de las actividades por el Día Mundial de las Personas Refugiadas

Las actividades continuarán mañana, 20 de junio, con una jornada más festiva en los Jardines del Prado, donde se instalarán stands de las entidades organizadoras, se realizarán talleres y actividades lúdicas, incluyendo actuaciones de rap, baile africano y la lectura de un manifiesto para conmemorar el Día Mundial de las Personas Refugiadas. «A mí solo me queda agradecer a estas entidades el trabajo que realizan para la concienciación y la reflexión sobre la situación de las personas refugiadas», ha concluido Galisteo, invitando a la comunidad a participar en las actividades y a seguir apoyando a las personas refugiadas en su proceso de integración y adaptación.

Estas jornadas ofrecen una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias y buscan resaltar la importancia de la empatía y el apoyo comunitario y ciudadano en la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Seminario de la IV edición de la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’
 Elena Rosa
Celebración del Día Mundial de las Personas Refugiadas en los Jardines del Prado / Clara Manzano
Concentración de la Plataforma de Refugiados de Alcázar de San Juan
Manifestación en A Coruña por el fin  de la guerra de Ucrania un año después de su inicio / EP
Reunión con entidades sociales de atención a refugiados / J. Jurado
Cerrar