• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Elisa Cendrero exhibe mapas que son tesoros de la Cartografía

de
A. Ruiz / CIUDAD REAL
El Centro Geográfico del Ejército expone una selección de 23 obras de gran valor científico y artístico

La Geografía es “el farol, la viva y luminosa antorcha” de la historia, indicó el cartógrafo y editor holandés Joan Bleu, que resaltó que “ninguna cosa, ya grande, ya mínima, puede obrarse en el mundo sin lugar y los lugares no es posible que lleguen a conocerse con distinción en la Tierra si faltare la geografía”. Estas reflexiones aparecen citadas en el programa informativo de la exposición ‘Cartografía. Ciencia y arte al servicio de todos’ por Luis Magallanes, comisario de esta muestra que exhibe desde este viernes el Museo Elisa Cendero.

La exposición, organizada con la colaboración de la Subdelegación de Defensa y el Ayuntamiento de Ciudad Real, exhibe una selección de 23 copias de obras de gran valor científico y artístico procedentes de los fondos del Archivo Cartográfico y de Estudios Geográficos del Centro Geográfico del Ejército, que atesora más de 19.000 documentos.

Estructurada en dos partes, una general y una monográfica, la muestra expone “pequeñas joyas” de la Cartografía que son “auténticas ventanas al tiempo” y, en su conjunto, permite presenciar el rumbo de la ciencia cartográfica del siglo XVII al XX, comentó Emilio Cortés, coronel director del Centro Geográfico del Ejército.

En la primera parte, se exponen “dos mapamundis de gran interés artístico y científico, un bello ejemplo de cartografía simbólica sobre el mundo hispánico, un curioso mapa portulano de las costas de Europa y norte de África y dos mapas de la Península Ibérica de diferentes épocas», así como cuatro locales de San Sebastián, La Coruña, Jaca y Burgos, además de territorios de Ultramar como Cuba, Cartagena de Indias y Filipinas. Respecto a la parte monográfica, está dedicada a Castilla-La Mancha y Ciudad Real e integrada por ocho mapas históricos de Toledo, la provincia de La Mancha, la provincia de Ciudad Real y tres planos de la ciudad -dos de la época de la Guerra de la Independencia y uno de principios del siglo XX-, a los que se suman dos de Almadén -uno de la villa y otro de las minas-.

Así mismo, la muestra se complementa con una tercera parte que refleja la labor y cometidos del Centro Geográfico del Ejército, con motivo de la celebración de su 80 aniversario, y que incluye un vídeo explicativo, uniformes y material e instrumental científico como mira estadimétrica, brújula taquimétrica, nivel, teodolito e imágenes de estereoscopio y anaglifo.

Hasta el 31 de marzo, se puede presenciar esta didáctica muestra, en cuya inauguración Cortés entregó como presente una lámina de una de las obras expuestas a la alcaldesa, Pilar Zamora, quien, a su vez, le obsequió con una medalla con el escudo de la ciudad y las fechas significativas de su fundación.

Zamora expresó su satisfacción por contar con una muestra integrada por obras que son ventanas a la historia en un espacio expositivo que se logró reabrir en noviembre como una ventana a la cultura a la que acuden numerosos ciudarrealeños y visitantes y que será aún más visitada con esta interesante exposición.

La primer edil, que elogió el trabajo de las Fuerzas Armadas en la defensa e investigación, agradeció la colaboración del subdelegado de Defensa, Juan Manuel del Hierro, para exhibir esta muestra, a cuya puesta de largo también acudieron la subdelegada del Gobierno, María Ángeles Herreros; el director provincial de Educación, Cultura y Deportes, Francisco Navarro; y el concejal de Promoción Económica, Cultural y Turística, José Luis Herrera, así como las diputadas nacionales, Rosa Romero y Carmen Quintanilla; el diputado regional, Francisco Cañizares, y los concejales Aurora Galisteo y Miguel Ángel Rodríguez.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una charla que han impartido en el colegio Gonzalo de Berceo / Lanza
Un podcast realizado por este colectivo de Puertollano / Lanza
Museo Elisa Cendrero en Ciudad Real / J. Jurado
Granátula de Calatrava
Una de las cuevas de Valdepeñas / UNED
Parte del trabajo de investigación ha consistido en realizar entrevistas a daimieleños relacionados con la Hermandad
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar