La viceportavoz del equipo de Gobierno, Aurora Galisteo ha destacado este lunes que durante los cerca de dos años que el actual equipo de Gobierno lleva al frente del Ayuntamiento de Ciudad Real “se ha realizado una inversión real de 1.530.000 euros para la renovación de las redes de agua, en lo que guarda relación a obras ya adjudicadas y muchas concluidas”.
Galisteo, que se ha referido a las averías que tuvieron lugar en Ciudad Real el pasado domingo y que afectaron al suministro de agua en diversas zonas de la capital manchega, ha puesto en valor “la rápida actuación realizada, priorizándose aquellas zonas donde había afectados usuarios para que rápidamente volviese a haber agua”.
Volviendo a las actuaciones realizadas por el equipo de Gobierno en renovación de redes de agua desde junio de 2023, Galisteo ha recordado que “se han acometido las renovaciones en las redes de abastecimiento de las calles Grecia, Noruega y Portugal, a la vez que se ha renovado la red de abastecimiento de la carretera de Puertollano y de las calles México y Madrilas. A su vez se han renovado las redes en la Avenida del Torreón y Pablo Picasso, en la calle Cañas y Antonio Blázquez y José María de la Fuente, San Isidoro, calle Ángel y en la calle Atalaya, quedando pendiente las actuaciones en las calles Eras del Cerrillo y en la Plaza del Trillo”.
Asimismo, se ha realizado una inversión cercana a los 200.000 euros en lo que “desde Aquona se ha llamado ‘puntos críticos de Ciudad Real’”.
Para Galisteo, la inversión de 1,5 millones de inversión real llevada a cabo por el actual equipo de Gobierno del PP durante estos cerca de dos años a la hora de renovar las redes de agua “contrasta con la inversión real de 359.000 euros realizada durante el anterior mandado (2019-2023) cuando en el Ayuntamiento gobernaban PSOE y Ciudadanos, actuándose únicamente en las calles Estación Vía Crucis, Paz, Reyes, Camarín, Azucena, Cachorro y Carmen Amaya”.
A este respecto ha puesto en valor como desde el actual equipo de Gobierno “estamos realizando un esfuerzo importante por mejorar nuestra red de agua en muchos sitios que presentan importantes deficiencias por la antigüedad. Y seguiremos trabajando en ello, pues aún queda por hacer”.