lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
17 marzo 2025
ACTUALIZADO 13:06
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Asociaciones y hermandades convidan a limoná y dulces a quienes las visitan

El esplendor de la naturaleza y la devoción se entrelazan en veintinueve cruces de mayo

Decoradas con flores y plantas del campo manchego pero también con mariposas y conchas

Se cantaron mayos ante la Cruz del Ayuntamiento / Elena Rosa
Se cantaron mayos ante la Cruz del Ayuntamiento / Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDAD REAL
Ciudad Real recibe a mayo, florido y hermoso, con más de una treintena de cruces en las que se conjuntan el esplendor de la primavera y la devoción, alentados ambos con canciones y bailes folclóricos.

Ante la cruz blanca, símbolo de pureza, realizada con flores naturales por el Ayuntamiento en la Plaza Mayor comenzó esta última tarde-noche de abril el recorrido por las otras veintiocho cruces de mayo elaboradas por asociaciones y hermandades, a las que hay que sumar las confeccionadas por los alumnos de ocho centros educativos en sus colegios.

Mayos de la Asociacion de Coros y Danzas ‘Virgen del Prado Elena Rosa 1 de 1 11
Buena parte del equipo de Gobierno se sumó a interpretar los mayos manchegos / Elena Rosa

El alcalde, Francisco Cañizares, y buena parte del equipo de Gobierno asistieron a la interpretación de mayos ante la Cruz del Ayuntamiento por parte de los Coros y Danzas Mazantini, Nuestra Señora del Prado y María José Melero, que posteriormente se fueron de ronda llevando la alegría de sus canciones a buena parte del resto de cruces, donde los colectivos y hermandades convidan a los presentes a limoná y dulces tradicionales.

Cruz de Mayo de la Asociación de Coros y Danzas ‘Virgen del Prado’ - Elena Rosa (1 de 1)
Cruz de Mayo de las Damas y Dulcineas en el antiguo Casino / Elena Rosa

La asociación o hermandad ganadora de la tercera edición del Concurso de Cruces de Mayo tendrá como premio, además de 450 euros, ser la encargada de instalarla el año próximo en la Plaza Mayor, recordó la concejal de Festejos, Fátima de la Flor, que indicó que también se concederán un segundo premio de 350 euros y un tercero de 200.

conchas
Cañizares visitó la cruz de rosas elaboradas con conchas por La Daga Dorada en la plaza del Pilar / A. R.

El recorrido por las cruces de mayo tiene un momento especial poco antes de llegar la medianoche en el Camarín de la Virgen, donde se fraguó la recuperación de esta tradición hace cuarenta y seis años al acudir Mazantini, tras ganar la Reja de Oro en los Mayos de Pedro Muñoz, a ofrecer el galardón a la Patrona de la ciudad, resaltó De la Flor.

mariposas
Multitud de mariposas alentadas por molinillos de viento revolotean en torno a la cruz de Valkyrias / A. R.

De flores y plantas aromáticas están elaboradas muchas de las cruces, que incluyen en muchos casos motivos manchegos relacionados con el folclore y la labranza, y también se puede disfrutar de originales propuestas como la cruz de rosas blancas confeccionadas con conchas en la marítima escena realizada por la Asociación Juvenil La Daga Dorada en la Plaza del Pilar o la multitud de mariposas, cuyo vuelo estimulan desde abajo molinos de viento en cuanto se levanta el aire, en torno a la cruz alzada por la Asociación Cultural Valkyrias en la Plaza Agustín Salido.

20240501_001024
Mazantini cantó y bailó ante la Virgen del Prado a la llegada de la primera jornada de mayo / A. R.

“Mayo, bienvenido seas, alegrando valles, caminos y aldeas”, se cantó al culminar la última jornada de abril ante el Camarín de la Virgen del Prado, con bailes y vivas a la Cruz y la Patrona de Ciudad Real.

20240430_235304
Más de un centenar de personas se reunieron a cantar a la Virgen / A. R.

Aunque llovió algo y hubo que abrir en algunos momentos los paraguas, muchos ciudarrealeños recorrieron las cruces de mayo como la de la Hermandad de las Palmas que, con siemprevivas blancas y lilas, tuya y eucalipto y dos palmas cruzadas, se instaló por primera vez en la puerta de la iglesia de San Ignacio para después ser colocada en la fachada; o la de la Cofradía de la Esperanza elaborada en su Casa Hermandad de la calle Refugio por el Grupo Joven en su 25 aniversario con brezo en el techo, pensamientos y flores de cardo y simbólicos elementos como el sudario, la corona de espinas, tres clavos y el cuadro de la Virgen ante el sufrimiento de su Hijo, así como siemprevivas, una cascada de agua de vida y cinco cirios.

Cruz de Mayo de la Hermandad de las Palmas en los Salesianos - Elena Rosa (1 de 1)-3
La cruz de las Palmas se situó por primera vez en la puerta de la iglesia de San Ignacio para después colocarla en la fachada / Elena Rosa

Entre las novedades de este año, la tuna realizará un recorrido este viernes 3, a partir de las 21 horas, desde la Plaza Mayor cantando a la cruces de mayo, indicó la concejal de Turismo, Cristina Galán, que destacó el aliciente para turistas y visitantes de esta tradición.

20240430_215247
Cruz de la Esperanza en su Casa Hermandad de la calle Refugio / A. R.
Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Con unas curiosas marionetas triunfaron el pasado año y este con unos simpáticos camellos / G. J.
Se entregaron más de una veintena de premios
Se buscó fomentar el arraigo de las fiestas carnavaleras en la localidad / G. J.
El ingenio y la imaginación caracterizaron el desfile
Hubo duelo hasta por el pacto en el Carnaval malagonero
Cerrar