• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El feminismo moviliza a cientos de personas en una concentración única este 8M en Ciudad Real

Reproducir
Concentración en Ciudad Real para reivindicar la igualdad de las mujeres este 8 de marzo de 2023 / Elena Rosa
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
Ausencia de polémicas en una protesta con los lemas clásicos del feminismo, incluidas escarapelas al modo de las sufragistas, “igualdad entre hombres y mujeres”, "que cesen las violencias machistas”, “por la abolición de la prostitución” y un mensaje claro: “Los derechos de las mujeres los reivindicamos las mujeres”

El movimiento feminista de Ciudad Real, personificado en la Asamblea de Mujeres Feministas, ha reunido a medio millar de personas este 8 de marzo en la plaza Mayor en la única concentración convocada en un año de fragmentación por la Ley Trans, el ‘solo sí es sí’ o el debate de la prostitución. Esas polémicas no han salido en Ciudad Real en una reivindicación clásica con pocas banderas, aparte de la gran pancarta de la Asamblea de Mujeres Feministas, muchos mensajes personales, y gente de la calle, incluidas familias, coreando «Que viva la lucha de las mujeres».

«Si el feminismo está fragmentado no es por el movimiento feminista, sino por otra gente que quiere reivindicar la lucha de las mujeres, cuando los derechos de las mujeres los reivindicamos las mujeres, no los hombres, ya sean trans o LGTBI. Yo no soy tránsfoba, creemos en los derechos de los transexuales pero no queremos que nos quiten de en medio. Ya está bien que seguir intentando borrar a las mujeres», ha contado Carmina González, presidenta de la Asamblea de Mujeres Feministas de Ciudad Real, antes de la concentración en la que el manifiesto lo ha leído la periodista y funcionaria europea Marisa Muga, premio Empoderamiento y Liderazgo 2023 del Ayuntamiento de Ciudad Real.

La concentración del 8 de marzo en Ciudad Real la convocado el feminismo clásico por “la igualdad entre hombres y mujeres”, para cesen “las violencias machistas” y “por la abolición de la prostitución”.

El mensaje principal no ha eludido los temas que separan en estos momentos a los colectivos feministas, en especial la identidad de género, «no permitiremos que se nos borre: si la categoría sexo se elimina del ámbito jurídico, desaparecían en las leyes la protección específica de las mujeres; si desaparece de la estadística, se ignoran los datos que afectan a las mujeres; si el sexo es irrelevante en el deporte, se propicia el fraude y el juego sucio; si los espacios seguros de las mujeres (casas de acogida, baños, vestuarios, cárceles…) no se protegen en base al sexo, se pone en riesgo la seguridad conquistada de las mujeres», han leído en el comunicado, en clara alusión a los aspectos más polémicos de la Ley Trans, mensajes que se han recibido con aplausos mayoritarios y algún tímido abucheo.

Escarapelas sufragistas y hoguera

Las convocantes han exhibido este año llamativas escarapelas en el pecho, en homenaje a las antiguas sufragistas que tanto pelearon desde finales del siglo XIX para que se reconociera un derecho tan básico como el voto de las mujeres. En la plataforma central, una papelera empapelada con imágenes de llamas ha hecho de hoguera simbólica en la que algunas de las participantes han «quemado» todo lo que no les gusta: «Los puteros», «el sistema prostitucional», «la pornografía», «parte de la sociedad que justifica las violaciones», «la cosificación de la mujer», «las empresas de compra ventas de bebés», «los mal llamados vientres de alquiler», y un largo etc.

Recuerdo a las asesinadas

La Asamblea de Mujeres Feministas de Ciudad Real también ha recordado este 8M  «con dolor y rabia» a las mujeres asesinadas, quince en lo va de año en España, una en Ciudad Real, la joven Belén Palomo, de 24 años, asesinada en Piedrabuena a manos  presuntamente de su marido, que está en prisión preventiva acusado de homicidio.

«No nos vamos a rendir, Belén»

«No nos vamos a rendir, Belén. La tarea será ardua, larga y a veces nos parece que es utópica, pero las mujeres que dieron su vida por el feminismo, las que luchan hoy y las que nacerán mañana no merecen que nos rindamos. Las generaciones venideras merecen un mundo en el que exista igualdad entre mujeres y hombres», ha leído Muga, interrumpida de nuevo por aplausos, la mayor ovación a los mensajes del manifiesto.

concentracion 8M ER 100 de 1 12
Mensaje de una madre y su hija con un pancarta propia en la concentración del 8M en Ciudad Real / Elena Rosa

También ha habido llamamientos a la unidad

«Reivindicamos la necesidad de unir fuerzas y apelamos a la gran alianza de las mujeres y del movimiento feminista», han afirmado para apelar otro eslogan clásico del feminismo «Por nosotras, por nuestras hijas, por nuestras nietas, por las que asesinaron, ¡Qué viva la lucha de las mujeres!

El Colectivo Espinas desconvocó su concentración

El Colectivo Espinas, que defiende el feminismo de clase y hasta ahora había participado junto con otros colectivos en las manifestaciones que se han hecho desde la huelga feminista de 2018, desconvocó su propia concentración, para la que habían solicitado permiso media hora antes de la concentración de la Asamblea de Mujeres. La explicación, que han divulgado en sus redes sociales, es que son pocas las personas que forman parte ahora del colectivo.

“Nuestra intención hasta el último momento fue sacar convocatoria del 8M, pero finalmente nos fue imposible”, y recalcan que esto solo es “un parón”, “nos vemos en las calles, compañeras”.

Batucada, el 8M más festivo

La nota festiva en este 8 de marzo la ha puesto la Asociación de Percusión de Ciudad Real con una batucada previa y durante la concentración central en la plaza Mayor en un tono más festivo, bajo el lema ‘Concentración a favor de la mujer y sus derechos’ en la que solo han tocado los tambores las mujeres miembros del grupo.

El 8M ha tenido otro acto reivindicativo en la calle por la mañana, el del sindicato CCOO que le ha dado voz a las trabajadoras más vulnerables.

El PSOE reivindica la agenda feminista

Antes de la concentración de la Asamblea Feminista, a la que pertenecen mujeres vinculadas al Partido Socialista, la portavoz de Igualdad del partido Fátima Mondéjar ha convocado a los medios para reivindicar el discurso feminista, “una seña de identidad del PSOE, la agenda feminista siempre ha estado en su centro, y lo hemos demostrado con recursos y con leyes, en las que hemos sido pioneros, como la ley integral contra la violencia de género”, ha dicho.

En plena confrontación nacional con Unidas Podemos, socio en el Gobierno de coalición a raíz de la modificación que el PSOE ha impulsado para introducir cambios en la ley del ‘solo sí es sí’, Mondéjar ha dicho que «se ha manipulado esta cuestión intencionadamente para crear confusión, porque en las cuestiones de feminismo interesa cierta confusión; siempre hemos tenido claro que estamos del lado de las víctimas, contra las agresores sexuales y el sistema que justifica estas agresiones».

Destacadas dirigentes del PSOE se han fotografiado juntas y se han dejado ver en la concentración.  El Partido Comunista también ha exhibido una pancarta con el lema «Nos condenan a una vida de miseria». La Hermandad Obrera de Acción Católica (Hoac) también ha exhibido pancarta y las Juventudes Socialistas. Lo demás muchos mensajes personales.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
II Escuela Regional de Formación Feminista del PSCM-PSOE que se ha celebrado este sábado en Argamasilla de Alba / Lanza
 G.G
Sonia Ruiz, concejala de Igualdad de Villarrubia
La presidenta del sindicado educativo ANPE, Mónica Sánchez de la Nieta / Jacinto Jurado
Natalia Céspedes Belmonte,  Secretaria de Organización y Feminismo en las JSPCR
Foto inédita de Macaria
Cerrar