• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sociedad

El fundador del diario El Salto presentará ‘El Estado feroz’ en el Centro Social La Siembra

El nuevo centro social pretende ser un espacio cultural, político, de formación y un punto de encuentro para la clase trabajadora desde el barrio de Pío XII

'Construir la alternativa revolucionaria' se lee en una de las paredes del nuevo Centro Social La Siembra en Ciudad Real / J. Jurado
‘Construir la alternativa revolucionaria’ se lee en una de las paredes del nuevo Centro Social La Siembra en Ciudad Real / J. Jurado
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
En dos meses de trayectoria ha acogido conciertos de rap, recitales de poesía y presentaciones de libros

Desmovilizada la clase trabajadora desde el ‘Asaltar los cielos’ del 15M y Podemos, un centro social acaba de surgir en el barrio de Pío XII con la ambiciosa idea de convertirse en un punto de encuentro para la clase trabajadora y la acción social.

Detrás del Centro Social La Siembra está la Asociación Pueblo Manchego, que reúne a personas de larga trayectoria en los movimientos sociales unidas además por un segundo motivo. “Nos preocupa la ola reaccionaria en el Estado”, explica uno de los integrantes, Noel Montero.

Su presencia en el barrio obrero de Pío XII, en la calle Guadalmez, no es una casualidad desde el pasado 25 de enero. Noel Montero tiene claro que “la clase trabajadora es la que debe de tomar el mando de su propia organización política”.

Noel Montero habla de la actividad de la Asociación Pueblo Manchego / J. Jurado
Noel Montero habla de la actividad de la Asociación Pueblo Manchego / J. Jurado

‘Construir la alternativa revolucionaria’ se lee en una de las paredes de este local de techos de vigas de madera, donde una bandera defiende la libertad para el líder palestino Ahmad Sa’adat y otro cartel versa que no se toleran faltas de respeto a compañeros, actitudes racistas, fascistas, ni homófobas.

Habla de crisis del capitalismo y de que la organización de la clase trabajadora es “clave para conquistar y no perder los derechos sociales adquiridos”. Por eso anima a la “clases populares” a que aprovechen este nuevo espacio político y cultural de socialización.

Ya han tejido relaciones con otras asociaciones y colectivos de la ciudad, como Ciudad Real con Palestina, Madraza y Ciudad Real Antifascista, pero todo no queda ahí pues en la inauguración invitaron a sindicatos y partidos de la izquierda transformadora.

Taller de técnicas de estudio y presentación de ‘Manual para destapar a un policía infiltrado’

WhatsApp Image 2025-03-13 at 13.54.30 (1)
Programación de marzo del Centro Social La Siembra / Lanza

A nivel estatal no es nada nuevo, pero sí en Ciudad Real donde más allá del espacio Libre Adelante no hay nada parecido. De hecho, pretende convertirse en un espacio vivo que dé cabida a actividades culturales y artistas locales al margen de los institucionales.

Conciertos de rap, presentaciones de libros, recitales de poesía… En apenas dos meses de recorrido no han parado de organizar actividades y la programación para marzo no puede ser más atractiva, con figuras de interés estatal.

Pablo Elorduy, fundador del diario El Salto, presentará el sábado 22 de marzo el libro ‘El Estado feroz’. El lunes 28 el protagonista será una de las obras que más han dado que hablar en los últimos tiempos, ‘Manuel para destapar a un policía infiltrado’, elaborado por el colectivo Dos Cuadrados.

Aparte, el viernes 21 habrá una nueva sesión de micro libre y el lunes 14 la asociación estudiantil Rebeldía Manchega organiza un taller sobre técnicas de estudio. Montero explica que “enseñarán recursos de aprendizaje para los estudiantes que no pueden asumir los gastos de una academia”.

A lo largo del año también  pretenden celebrar “un acto lúdico potente”: un concierto. De momento, solo está abierto cuando organizan actividades y se autogestionan con una barra.

“Construir un contrapoder”

Concierto de rap en el Centro Social La Siembra, en el barrio de Pío XII / J. Jurado
Concierto de rap en el Centro Social La Siembra, en el barrio de Pío XII / J. Jurado

El espacio ha generado interés entre un público dispar y, de hecho, el número de miembros en la Asociación Pueblo Manchego, que en enero apenas estaba compuesta por la junta directiva, ha ido en aumento.

“Somos principalmente gente trabajadora, la mayoría jóvenes, y algunos estudiantes”, explica Noel, que insiste en que el centro social es un lugar donde hablar las problemáticas de la clase trabajadora, donde practicar valores de compromiso y altruismo, y donde formarse.

En un año, espera que el centro social La Siembra haya conseguido coordinarse con el resto de organizaciones políticas de izquierda para tejer redes de solidaridad “con grupos oprimidos, antifascistas, antirracistas, LGTBI o feministas”.

El objetivo del Centro Social La Siembra no puede ser más ambicioso. “Queremos nutrirnos, ser referentes y crear un espacio alternativo al capitalismo para construir un contrapoder”, concluye Noel Montero.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Talleres infantiles en la clausura del curso en la Universidad Popular Alcolea de Calatrava / Lanza
Vandalizan el nuevo centro social autogestionado La Siembra con pintadas filonazis en Ciudad Real / Lanza
La presidenta del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad, Aurora Galisteo / Lanza
Parcela destinada al futuro Centro Social pedáneo en La Viñuela / Lanza
Inauguración de la nueva sede social de El Peral en Valdepeñas / Maite Guerrero
Imagen de la visita realizada al centro social
Cerrar