Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno de Castilla-La Mancha felicita al IES Juan de Ávila por la concesión de la placa de honor de la Orden Civil de Alfonso X ‘El Sabio’

IES Maestro Juan de Ávila / Clara Manzano
IES Maestro Juan de Ávila / Clara Manzano
Lanza / CIUDAD REAL
La condecoración reconoce los méritos contraídos en el ámbito de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación o los servicios destacados en cualquiera de ellos en España o en el ámbito internacional por personas físicas y jurídicas y entidades españolas y extranjeras

El delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, ha felicitado en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha a la comunidad educativa del Instituto de Educación Secundaria “Maestro Juan de Ávila” de Ciudad Real por la concesión de la placa de honor de la Orden Civil de Alfonso X ‘El Sabio’ por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Para José Caro, esta condecoración viene a reconocer el carácter “histórico” y la trayectoria del centro de formación superior decano de Ciudad Real, que durante muchos años fue también el referente cultural de la provincia, ya que durante sesenta años su biblioteca hizo las veces de biblioteca pública provincial hasta que en 1926 se trasladó a un local cedido por la Diputación.

El “Maestro Juan de Ávila” fue fundado por el general Espartero en 1843 con el nombre de Instituto de Segunda Enseñanza de Ciudad Real al amparo del denominado “Plan Pidal”, por el que se determinó instaurar un centro de enseñanza secundaria en cada una de las capitales de provincia españolas.

El instituto se ubicó en el antiguo Convento de la Merced, que estaba vacío a consecuencia de las leyes desamortizadoras de Mendizábal, donde permaneció hasta su traslado en 1967 a su emplazamiento en la Ronda de Calatrava. No obstante, el uso docente del convento se prolongó hasta 1995, ya que durante todos esos años albergó el instituto Femenino de Ciudad Real, denominado “Santa María de Alarcos” desde 1974.

Desde hace unos años, el “Maestro Juan de Ávila” y todos sus “hermanos”, los centros de secundaria creados en las capitales de provincia a lo largo del siglo XIX, ostentan el título de institutos históricos, reconocimiento que ahora se ha visto acrecentado con la concesión por parte del Ministerio de Educación de la placa de honor de la Orden Civil de Alfonso X ‘El Sabio’

Con el ingreso en esta orden se premian los méritos contraídos en el ámbito de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación o los servicios destacados en cualquiera de ellos en España o en el ámbito internacional por personas físicas y jurídicas y entidades españolas y extranjeras.

En el caso del IES “Maestro Juan de Ávila”, a sus más de 175 años de historia suma una biblioteca formada por más de veinte mil volúmenes y su museo de ciencias naturales. La biblioteca “Alfredo Róspide” atesora más de cuatro mil libros del fondo antiguo, esto es, editados antes de la aparición del depósito legal en 1958. De estos más de cuatro mil volúmenes, mil setecientos son de los siglos XVIII y XIX y el resto se publicaron en la primera mitad del siglo pasado.

El museo de ciencias, que lleva el nombre de su promotora, la profesora “Julia Muela” posee, entre otros, una importante colección de animales disecados, unos mil ejemplares de insectos de seiscientas especies, modelos de escayola que reproducen la anatomía humana y una importante colección de conchas de moluscos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carlos Sánchez Muñoz es uno de los dos físicos premiados en la convocatoria de las becas Leonardo 2025 de Fundación BBVA / Lanza
María José Escobedo
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Estudiantes durante la prueba de acceso a la universidad PAU / Clara Manzano
 Clara Manzano
Se volvió a mostrar el valor pedagógico del teatro
Cerrar