• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El grupo VISILAB de la UCLM participa en un proyecto de inteligencia artificial que detecta la presencia inmediata de individuos armados

Oscar Deniz scaled
Óscar Déniz Suárez, investigador principal al profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial en el Campus de Ciudad Real
Lanza / CIUDAD REAL
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del grupo de investigación VISILAB de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, desarrolla un proyecto de inteligencia artificial que busca detectar la presencia inmediata de individuos que portan armas y así ofrecer soluciones encaminadas a mitigar el impacto de los tiradores activos. Bajo el acrónimo de DISARM, el proyecto es coordinado junto con la Universidad de Sevilla.

El grupo de investigación VISILAB de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto con investigadores de la Universidad de Sevilla, participan en el proyecto ‘Detección automática de individuos ARMados (DISARM)’, un trabajo de investigación que desarrolla una tecnología basada en la inteligencia artificial y que permite analizar imágenes de cámara de videovigilancia capaces de detectar de forma inmediata la presencia de un individuo que porta un arma. Según informa la UCLM en nota de prensa, las técnicas empleadas analizan las imágenes en busca de ciertos patrones y para hacer la detección se combina la búsqueda del arma en la imagen con la información de la postura corporal del individuo.

Proyecto DISARM1 1
El grupo VISILAB de la UCLM participa en un proyecto de inteligencia artificial que detecta la presencia inmediata de individuos armados / UCLM

El , que tiene como investigador principal al profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial en el Campus de Ciudad Real Óscar Déniz Suárez, se encuentra en su segundo y último año de ejecución y ha sido subvencionado con 130 000 euros por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y la Agencia Estatal de Investigación. Este proyecto también tiene otra parte de estudio encaminada a la detección de violencia tanto en interiores como en exteriores.

 Investigadores del grupo VISILAB

Hasta la fecha, los investigadores del grupo VISILAB han conseguido hacer la detección tanto de pistolas como de armas largas -rifles y ametralladoras-. Dicha detección puede realizarse sobre imágenes captadas por cualquier tipo de cámara de CCTV o de vigilancia, incluso bajo condiciones de visibilidad desfavorables.

Con este proyecto, según se recoge en su propia página web, la seguridad puede verse potenciada en espacios como escuelas, campus universitarios, campus empresariales, prisiones, hospitales, edificios públicos, parque temáticos y acuáticos, aeropuertos y estaciones de tren y fábricas. De hecho, explica el investigador Óscar Déniz, esta tecnología puede ser “especialmente útil para detectar casos de tiroteos masivos”. “Todos tenemos en mente los casos de algún país avanzado en los que un individuo entra a un edificio público con un arma autonómica y se pone a disparar. En estos casos -relata Déniz- la tecnología DISARM posibilitaría la generación de una alarma inmediata que permitiría al personal de seguridad e incluso a otros reaccionar en ese mismo momento”.

DISARM es un proyecto tipo ‘Prueba de concepto’, es decir, aquellos que se conceden con el objetivo de valorizar los conocimientos y resultados obtenidos en un proyecto anterior de investigación más básica, a fin de ahondar en la parte práctica de la investigación, confirmar su potencial innovador y facilitar su trasferencia.

El equipo de la Universidad de Sevilla que participa en el proyecto tiene como investigador principal al profesor Juan Antonio Álvarez.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un asistente de inteligencia artificial para el consistorio de Villamayor / Lanza
Asistentes a la conferencia en el Ateneo de Almagro / Lanza
 Elena Rosa
El Papa León XIV en la reunión con los cardenales, este sábado./ E. Press
Intervendrá Marta Sáchez-Nieves, presidenta de Ace Traductores
SpectralGEO presenta en FENAVIN su apuesta por la inteligencia artificial / Lanza
Cerrar