Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sanidad

El Hospital de Ciudad Real acreditado por UNICEF por sus buenas prácticas para promover la lactancia materna

El Hospital General Universitario de Ciudad Real supera así la primera fase de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento

El HGUCR pretende avanzar a la segunda fase e iniciar el proceso de acreditación de la UCI neonatal y de los centros de salud de la Gerencia de Atención Integrada / JCCM
El HGUCR pretende avanzar a la segunda fase e iniciar el proceso de acreditación de la UCI neonatal y de los centros de salud de la Gerencia de Atención Integrada / JCCM
Lanza / CIUDAD REAL

El Hospital General Universitario de Ciudad Real ha superado la primera fase del proceso de acreditación de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), un procedimiento que UNICEF instituyó en 1992 para otorgar un indicativo de calidad a las maternidades que certificasen buenas prácticas en la promoción de la lactancia materna por sus múltiples beneficios para madre e hijo.

La acreditación IHAN se concede a los centros sanitarios que cumplen una serie de requisitos recogidos en el documento «Criterios Globales IHAN-España 2021». En función de estos requerimientos, entre los que están una asistencia al parto que favorezca que se respeten las necesidades de madre e hijo y la creación del vínculo materno-filial y se apoye el inicio precoz de la lactancia y su continuidad, la OMS y UNICEF atestiguan la calidad y la humanización de la atención perinatal.

Para facilitar el trámite de acreditación, la IHAN tiene establecidas cuatro fases, cada una de ellas con sus propios objetivos y compromisos de formación del personal y criterios estadísticos. El hospital de Ciudad Real inició el proceso de recopilación y cumplimentación de documentación en marzo de 2023 y hace unas semanas recibió el diploma que certifica que ha obtenido la acreditación de la primera fase, la 1D.

“Una vez alcanzado este primer objetivo, que certifica que los profesionales de paritorio, UCI neonatal y maternidad del HGUCR poseen la formación adecuada y garantizan la calidad en la atención al nacimiento y la lactancia, el siguiente escalón es la acreditación 2D, que pensamos solicitar a finales de año”, ha avanzado el supervisor del área Materno-infantil, José Miguel Pacheco.

Además de hospitales, IHAN también atestigua la atención de calidad en las unidades de salud neonatal y centros de salud y la intención es que la UCI neonatal del hospital de Ciudad Real disponga de su propia acreditación.

El supervisor del área Materno-infantil apunta que quieren presentar la documentación para acceder a la fase 1D a principios del año que viene y, al mismo tiempo, “empezar a mover la obtención de una acreditación conjunta para la Gerencia, para Atención Primaria”.

El objetivo es “promocionar la lactancia materna y fomentar las buenas prácticas para que se generalicen en toda la Gerencia, que los profesionales vayamos todos a una en el seguimiento del embarazo, el parto y los primeros meses del recién nacido”, ha recalcado.

José Miguel Pacheco espera que la obtención de estas acreditaciones sea más sencilla porque “muchas de las cosas que nos piden ya las estamos haciendo”. A este respecto, alude la Unidad de Nutrición Personalizada, que recibe, procesa, analiza y almacena la leche materna donada para su distribución entre los bebés de Neonatología, y a la consulta de Atención Primaria Lactared, que atiende a las madres con dificultades para iniciar o mantener la lactancia.

“Tanto en la UCI como en Primaria tenemos mucho adelantado: se trata de reunir la documentación y presentarla para disponer de la acreditación. Así, le damos visibilidad y un mayor valor a nuestro trabajo”, ha concluido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Pablo durante su participación en Bruselas / Lanza
Parte del vídeo de UNICEF en el que participa el Colegio Cervantes de Santa Cruz de Mudela / Colegio Cervantes
El trabajo reconocido con el Premio Humans 2025 al mejor proyecto de Humanización en la atención sanitaria y sociosanitaria, es el máximo reconocimiento a nivel nacional que concede anualmente la Fundación Humans
Fachada del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real / Lanza
Premio a la divulgación de la investigación 'Uso y efecto clínico de la monitorización continua de glucosa intermitente en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 1: resultados de un estudio multicéntrico' / Lanza
Cerrar